Capítulo

Se reanuda esta semana el tratamiento del presupuesto 2025. Por región, por extracción política o individualmente, los gobernadores tratan de tener participación y el Ejecutivo Nacional, autor de la iniciativa, los suma en tanto sirvan de aliados.

Opinión05/11/2024

IMG-20241105-WA0070

Esta circunstancia está presente en buena parte de las decisiones que se van adoptando porque los próximos 15 días son definitorios en torno del financiamiento de las políticas de los gobiernos provinciales del próximo año. Atraviesa las deliberaciones del Parlamento del Norte Grande que hasta mañana sesionará en esta Capital, motiva contactos virtuales o personales de representantes de distintos frentes políticos y es la razón de los encuentros del presidente Javier Milei con mandatarios del interior.

A casi dos meses de su presentación en el Congreso solo hay pronunciamientos sectoriales, consultas en el marco de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados e informes de distintas carteras. Este jueves es el turno de la de Salud y, seguramente, se van a mantener los cuestionamientos a la reducción de partidas propuestas en la iniciativa en tratamiento. El marco infranqueable es el "déficit cero", que impide crear gastos sin una fuente de financiamiento precisa por lo que se espera el mismo trámite que han tenido las otras áreas de gobierno. Las negociaciones en la Casa Rosada intentan avanzar hacia un debate controlado en el recinto con el consenso de gobernadores, urgidos a tener una norma que obligue al Ejecutivo habilitar recursos para llevar adelante la tarea de gobierno. 

Tantos frentes de análisis se corresponden con los aspectos irresueltos, y no se trata solamente de pujar por más o menos recursos. El que viene es un año electoral que crea obligaciones ineludibles, además de generar la legítima aspiración de cambiar la distribución de las bancas logrando el acompañamiento de la voluntad popular. Todas las partes tienen necesidades pero también recursos para lograr su satisfacción con las debidas razones.

En el vínculo entre Nación y Provincias a la cabeza se ubican las deudas, cuya cancelación tiene un nuevo ámbito de negociación con el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas. El arreglo es posible en tanto se reconozcan recíprocamente los derechos que les asisten y se respeten.

En las distintas mesas de negociaciones se van a defender la mejora de ingresos de jubilados, el financiamiento de las universidades y la devolución de fondos que aportan los recursos para distintas acciones de gobierno. A cambio se va a discutir la supresión de las PASO y del financiamiento de los partidos políticos. En esos espacios de discusión se acercarán ideas para reactivar obras esenciales y revisar el desfinanciamiento de programas que ya han recorrido un largo camino demostrando su pertinencia y sentido.

En distintos niveles se analiza la misma materia y es lo que sucede en el foro de legisladores del NOA y el NEA, que está teniendo su quincuagésima tercera reunión para repasar las cuestiones que son comunes y dan identidad a la región. El Parlamento del Norte Grande está en marcha para ratificar lo que viene haciendo pese a la variedad de su conformación política.  

Con la consigna “Federalismo en Acción por una Argentina Unida” fortalecerá la posición de que las Provincias no tienen que pedir, sino tomar lo que les es propio. Ese es el capítulo que se está escribiendo en Salta.

Salta, 05 de noviembre de 2024

Te puede interesar
Responsabilidad opinión

Responsabilidad

Opinión18/11/2025

Las dos sesiones legislativas de esta semana son las últimas de la actual composición de ambas cámaras provinciales. El lunes 24 asumirán diputados y senadores electos en mayo y darán continuidad a un período ordinario que cerrará el 30 de diciembre.

Frase 1920 x 1080

Agendas

Opinión17/11/2025

Sobre el cierre del año se mantienen agendas paralelas entre el gobierno y la sociedad. Para esta, las cuestiones económicas son prioritarias y urgentes; el Ejecutivo, en cambio, está inmerso en un nuevo ordenamiento político que le permita dar respuestas a las demandas sociales.

Frases políticos

Reformas y contexto

Juan Manuel Urtubey
Opinión17/11/2025

La semana pasada hice referencia a uno de los proyectos de ley que el gobierno ha señalado como prioritario, la flexibilización laboral, llamada por el gobierno y sus aliados como “modernización laboral”

Frase 1920 x 1080

Oportunidad

Opinión14/11/2025

Cierra una semana en la que el protagonismo de los gobernadores tomó cuerpo. Mientras el gobierno nacional mantiene abiertas las puertas de la Casa Rosada al diálogo con los mandatarios provinciales, desde el sector privado también se demandó de ellos definiciones sustanciales para su sostenimiento.

Frase 1920 x 1080

Emergencias

Opinión13/11/2025

Con puntualidad se están encarando las acciones propias del cierre del año. Las prórrogas de emergencias vigentes en la Provincia han comenzado a tratarse en la Legislatura como sucede, en algunos casos, desde hace tres décadas.

Lo más visto
360

Racing-River se juega con público en el Cilindro

Deportes18/11/2025

El clásico de playoffs del Torneo Clausura entre Racing y River Plate tendrá público en el Cilindro de Avellaneda. La noticia se confirmó tras la decisión de APREVIDE de levantar la sanción y clausura del Estadio Presidente Perón.

Recibí información en tu mail