
Los dirigidos por Javier Mascherano perdieron por la mínima diferencia y perdieron su invicto en la "Ciudad de las Estrellas". La revancha será el próximo miércoles en Miami.
El Canalla igualó 1-1 en Mendoza, en un encuentro de ida y vuelta que cerró la primera mitad con el marcador empatado.
Deportes05/11/2024Independiente Rivadavia y Rosario Central terminaron 1-1 en el Estadio Bautista Garganti, en el marco de la fecha 21 de la Liga Profesional. El local se puso en ventaja rápidamente, con un gol de Victorio Ramis a los 2 minutos, pero Central reaccionó pronto, y a los 11 minutos, Carlos Quintana empató de cabeza.
El inicio del partido fue vibrante, con ambos equipos proponiendo un juego rápido y directo. El primero en sacar ventaja fue la Lepra, que abrió el marcador con un gol tempranero de Ramis. El tanto llegó tras un tiro de esquina ejecutado por Sebastián Villa, que encontró a Ramis casi de espaldas a la portería, y el delantero no dudó en mandar la pelota al fondo de la red, dejando sin reacción al arquero de Central, Jorge 'Fatura' Brown.
Pero la respuesta de los visitantes fue casi inmediata. Tras unos minutos de presión, Central logró igualar el marcador. Ignacio Malcorra lanzó un centro al área y Quintana, aprovechando una mala marca, conectó de cabeza para poner el 1-1, apenas a los 11 minutos.
El primer tiempo fue equilibrado, con algunas llegadas de ambos equipos, pero el marcador ya no se movió. La segunda mitad, por su parte, mantuvo la intensidad, aunque con menos claridad en la definición. Central, algo más replegado, tuvo que soportar el asedio constante de los locales. Durante ese tiempo, el equipo de Mendocino dispuso de varias ocasiones, pero no logró romper la paridad.
Una de las mejores oportunidades para Independiente Rivadavia llegó a través de un tiro libre ejecutado por Sebastián Villa, cuyo disparo fue desviado por una gran atajada de Fatura. Poco después, Luis Sequeira, uno de los jugadores más destacados del encuentro, intentó un potente remate desde fuera del área que se estrelló contra el palo izquierdo del arquero.
A pesar de los intentos, el partido siguió sin cambios en el marcador. Central, que se mostró más cauteloso en defensa, también tuvo su chance en los últimos minutos, cuando Elías Ocampo envió un centro al área que Marco Ruben cabeceó en el segundo palo. Sin embargo, el arquero Ezequiel Centurión reaccionó a tiempo, con un manotazo que evitó lo que pudo haber sido el gol de la victoria para los rosarinos.
El 1-1 final dejó a Rosario Central sin poder ganar en sus últimos cinco partidos, mientras que Independiente Rivadavia sumó un empate importante, aunque sin lograr aprovechar sus oportunidades para llevarse los tres puntos.
Los dirigidos por Javier Mascherano perdieron por la mínima diferencia y perdieron su invicto en la "Ciudad de las Estrellas". La revancha será el próximo miércoles en Miami.
Los dirigidos por Diego Placente venían de caer 3-2 ante Chile en el debut y de ganarle 4-2 a la 'Albirroja' en la segunda presentación. En su tercera función, se impusieron por 5 a 0 en el Estadio Jaraguay.
Después del tremendo tercer punto disputado en el Estadio Delmi de la capital salteña, Los Infernales quedaron a un triunfo de las semifinales de la Conferencia Norte, frente a Independiente de Santiago del Estero. El cuarto juego se jugará a partir de las 21.30.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El Globo superó al equipo de Ramón Díaz de visitante con un doblete de Leo Sequeira en su estreno en la Sudamericana. Un partido que quedará en la historia del club.
El Mellizo celebró su primera victoria en el debut copero, que "va a ayudar a que la mejoría sea más rápida", y avisó: "Que el hincha venga a alentar y a confiar que nosotros vamos a salir a ganar siempre".
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.