
El consultor Santiago Konstantinovsky advierte sobre el comportamiento del dólar en un año electoral y la retención de divisas por parte del campo.
El Gobierno celebró los datos de ventas minoristas. Desde Industriales PyMEs Argentinos le respondieron: “El mercado interno sigue muy deprimido y esto hace que no podamos crecer".
Economía04/11/2024El presidente de Industriales PyMEs Argentinos (IPA), Daniel Rosato, aseguró que las ventas minoristas han caído un 20% en contraposición a los datos que otorgó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en la que habla de un repunte 2,9% interanual en octubre.
En diálogo con la 750, Rosato señaló que este porcentaje de caída en las ventas “es de ahora, no de hace tres meses”. “El mercado interno sigue muy deprimido y esto hace que no podamos crecer, no se generen nuevos puestos de trabajo. Las exportaciones en la industria manufacturera no están creciendo, esos datos que dan no son reales.
"Estamos creciendo con respecto a un año en que hubo sequías y una crisis que se fue profundizando. Nos falta mucho para salir de este estancamiento por el que pasa la economía”; expresó.
Según el informe de la CAME, las ventas minoristas pymes subieron 2,9% interanual en octubre, a precios constantes, y acumulan una caída de 13,2% en los primeros diez meses del año. En la comparación mensual desestacionalizada, crecieron 7,4%. Sin embargo, un 51% de los empresarios, según la encuesta, sigue manifestando que el principal obstáculo que enfrenta la pyme es la falta de ventas.
“Argentina hoy atraviesa una situación en que el Gobierno está alegre porque ha bajado el déficit y ha bajado la inflación, pero, por otro lado, tenemos el problema donde el país se está empobreciendo, desindustrialización y nos vamos a ver todos afectados en 2025. Si no crece la economía, afuera lo ven y los préstamos van a venir si Argentina tiene la capacidad de asumir sus compromisos. Se está hablando de un crecimiento en las exportaciones que provienen del agro. La industria manufacturera no ha crecido”, advirtió Rosato.
“El Gobierno va a tener que pensar en tener una industria fuerte, que las pymes son una salida y son un gran porcentaje en el PBI como para no considerarlas, no tenerlas en cuenta, dentro del crecimiento económico de la Argentina”, concluyó.
Página12
El consultor Santiago Konstantinovsky advierte sobre el comportamiento del dólar en un año electoral y la retención de divisas por parte del campo.
Con la oficialización del retorno de las alícuotas a los niveles previos a enero, salvo para el trigo y la cebada, reclaman la quita del tributo y alertan por la baja de rendimiento. La ventana de divisas que se abre para julio.
El litigio internacional que pesa sobre YPF suma más protagonistas. Fondos de inversión que obtuvieron sentencias favorables por la deuda impaga ahora reclaman parte del 51% de las acciones.
Cotiza a u$s3.403 por onza tras haber superado los u$s3.500. La inestabilidad global y las dudas sobre EE.UU. impulsan su demanda.
Las medidas continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió en una nueva reunión del Comité. Interrupciones en industrias y estaciones de GNC.
La directora de comunicación del organismo dijo que las discusiones “siguen siendo muy productivas”, y prefirió no especular sobre un posible waiver; confirmó que una misión argentina está en Washington.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.