En línea con la titular del Fondo, Kristalina Georgieva, en Casa Rosada creen que el Directorio del organismo de crédito tomará una definición antes de las reuniones de primavera.
El derrumbe de las pymes: advierten que las ventas cayeron un 20%
El Gobierno celebró los datos de ventas minoristas. Desde Industriales PyMEs Argentinos le respondieron: “El mercado interno sigue muy deprimido y esto hace que no podamos crecer".
Economía04/11/2024
El presidente de Industriales PyMEs Argentinos (IPA), Daniel Rosato, aseguró que las ventas minoristas han caído un 20% en contraposición a los datos que otorgó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en la que habla de un repunte 2,9% interanual en octubre.
En diálogo con la 750, Rosato señaló que este porcentaje de caída en las ventas “es de ahora, no de hace tres meses”. “El mercado interno sigue muy deprimido y esto hace que no podamos crecer, no se generen nuevos puestos de trabajo. Las exportaciones en la industria manufacturera no están creciendo, esos datos que dan no son reales.
"Estamos creciendo con respecto a un año en que hubo sequías y una crisis que se fue profundizando. Nos falta mucho para salir de este estancamiento por el que pasa la economía”; expresó.
Según el informe de la CAME, las ventas minoristas pymes subieron 2,9% interanual en octubre, a precios constantes, y acumulan una caída de 13,2% en los primeros diez meses del año. En la comparación mensual desestacionalizada, crecieron 7,4%. Sin embargo, un 51% de los empresarios, según la encuesta, sigue manifestando que el principal obstáculo que enfrenta la pyme es la falta de ventas.
“Argentina hoy atraviesa una situación en que el Gobierno está alegre porque ha bajado el déficit y ha bajado la inflación, pero, por otro lado, tenemos el problema donde el país se está empobreciendo, desindustrialización y nos vamos a ver todos afectados en 2025. Si no crece la economía, afuera lo ven y los préstamos van a venir si Argentina tiene la capacidad de asumir sus compromisos. Se está hablando de un crecimiento en las exportaciones que provienen del agro. La industria manufacturera no ha crecido”, advirtió Rosato.
“El Gobierno va a tener que pensar en tener una industria fuerte, que las pymes son una salida y son un gran porcentaje en el PBI como para no considerarlas, no tenerlas en cuenta, dentro del crecimiento económico de la Argentina”, concluyó.
Página12

Según la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), el complejo agroexportador liquidó en marzo US$ 1.880 millones, 15% menos que en febrero.

Fue un total de US$ 1.880 millones y en parte explica la presión sobre el tipo de cambio.

El ministro de Economía cruzó a López Murphy, aseguró que el Gobierno recibió “la peor herencia económica de la historia” y resaltó las medidas que se tomaron en el último año.

La agencia señaló que "los desequilibrios fiscales y macroeconómicos se están corrigiendo", aunque persisten peligros de "incumplimiento en medio del impulso positivo".

A la espera de nuevos anuncios de Donald Trump sobre aranceles, el precio del metal no deja de subir. En lo que va de 2025, ya trepó 19%.

El estilo de Studio Ghibli es tendencia: paso a paso para editar tus fotos con ChatGPT
Sociedad31/03/2025Las redes se llenaron de este tipo de imágenes, desde una versión de Lionel Messi al estilo animé hasta los memes más famosos.

Las actividades iniciarán este martes 1 de abril, a las 18, con un espectáculo cultural. En tanto, mañana 2 de abril, a la medianoche, se realizará la tradicional vigilia.

Libertadores y Sudamericana: días, horarios y dónde ver el debut de los equipos argentinos
Deportes01/04/2025Comienzan la Fase de Grupos en las Copas Libertadores y Sudamericana con doce clubes argentinos iniciando el sueño internacional.

Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.

Reconocieron al héroe de Malvinas, Oscar Poltronieri: “Cuidamos la bandera hasta perder la vida”
Salta01/04/2025Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.