
El mandatario francés pidió que el líder del Kremlin acepte el alto el fuego incondicional de 30 días propuesto por Estados Unidos y respaldado por Europa.
Branko Marinkovic pidió al Gobierno de Javier Milei que investigue al expresidente de Bolivia por trata y estupro mientras vivía en Argentina.
El Mundo02/11/2024El exministro opositor y empresario de Bolivia Branko Marinkovic informó este sábado (02.11.2024) que su solicitud al Gobierno de Javier Milei de investigar al expresidente boliviano Evo Morales (2006-2019) por trata y abusos en Argentina fue abierto en la vía penal.
"Mi pedido de investigación a la ministra (de Seguridad argentina) Patricia Bullrich en Argentina ha sido derivado en una causa penal contra Evo Morales por estupro y trata de menores", afirmó en sus redes sociales Marinkovic, quien fue ministro de Gobierno de la expresidenta interina Jeanine Añez (2019-2020). "Ya que, en Bolivia, Evo vive en total impunidad, tendrá que ser la Justicia argentina la que lo juzgue", añadió el también empresario y exlíder cívico de la región oriental de Santa Cruz.
Desde Argentina, Bullrich confirmó la apertura de la investigación penal contra Morales. "Hace 15 días presentamos una denuncia por presunta comisión de delitos de trata de personas y abuso sexual", publicó Bullrich en su cuenta de X (antes Twitter). "A la causa por abuso de menores que ya tiene abierta en Bolivia, se suma algo aún más aberrante: al socialista expresidente boliviano se lo acusa de haber convivido con cuatro adolescentes durante el asilo político que le brindó el kirchnerismo", agregó la ministra argentina en su publicación. "Morales, denunciado. El delito en suelo argentino se paga", sentenció Bullrich.
Las denuncias contra Evo Morales
La Fiscalía de Bolivia investiga a Morales desde el 26 de septiembre en un primer caso, después de recibir un informe de inteligencia en el que se asegura que habría cometido los delitos de trata de personas y estupro con una adolescente con la que supuestamente tuvo una hija en 2015, cuando aún era presidente.
Esta investigación se realiza en la región sureña de Tarija y la fiscal a cargo, Sandra Gutiérrez, dijo el 30 de octubre que ya cuenta con "pruebas materiales" contra el exmandatario, aunque el anuncio que hizo -de emitir una orden de aprehensión- todavía no se ejecuta.
Al margen del caso abierto en Tarija, hay otras dos denuncias contra Morales en la región central de Cochabamba que autoridades locales hicieron conocer públicamente en octubre de 2024, en las que el expresidente es acusado de violación contra dos niñas, en hechos acontecidos entre 2014 y 2016.
Además, el 1 de octubre, la secretaria de Género de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, denunció al expresidente por otros cinco casos de trata de personas y violación contra niñas ocurridos en los últimos cinco años en el Trópico de Cochabamba, bastión político y sindical de Morales.
La investigación abierta en Argentina se conoce cuando los seguidores de Morales cumplen 20 días en un bloqueo de carreteras en el centro del país, para frenar en la Justicia el proceso abierto contra el exmandatario por estupro y trata de personas, entre otras demandas.
Con información de EFE/EP
El mandatario francés pidió que el líder del Kremlin acepte el alto el fuego incondicional de 30 días propuesto por Estados Unidos y respaldado por Europa.
Sin pruebas y violando todas las normas vigentes, el dictador venezolano capturó a ciudadanos de Estados Unidos, Argentina, Colombia, Italia, Alemania, Israel, Perú, España y Alemania.
El Kremlin dijo, a su vez, que interceptó 25 aviones no tripulados ucranianos.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.
También será juzgados siete de sus antiguos colaboradores, entre ellos varios militares y exministros. La sentencia está prevista para septiembre u octubre.
Un comunicado difundido desde su oficina explicó que la enfermedad permite un tratamiento efectivo. “Están revisando las opciones”, añadió la nota.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.