
Legisladores argentinos, de distintos partidos, fueron recibidos por el Papa León XIV en el Vaticano
Política03/11/2025El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).


En La Rioja, se realizó el 2° Encuentro de Termalismo y Turismo de Bienestar, del que participó el ministro de Turismo, Mario Peña. “En muchas provincias existe el recurso natural del agua termal y ponerlas en valor sería muy importante”, señaló.
Política01/11/2024
En el marco del 2° Encuentro Regional de Termalismo y Turismo de Bienestar, realizado en la provincia de La Rioja, integrantes de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados debatieron juntos a ministros y funcionarios del país sobre la promoción del uso terapéutico de las aguas termales.
Al respecto, el ministro de Turismo y Deportes y presidente del Ente Norte de Turismo, Mario Peña, se mostró a favor de la iniciativa al señalar que “en muchas provincias existe el recurso natural del agua termal y ponerlas en valor sería muy importante”.
“Vengo de una provincia donde se inauguró en 1880 el primer complejo y balneario termal, el Hotel Termas de Rosario de la Frontera, en funcionamiento actualmente, uno puede mirar esa historia tan rica y todo lo que ha pasado en la salud”, expresó.
El Ministro Peña remarcó la importancia de poner en valor el recurso natural, que acompaña y potencia al desarrollo en la actividad turística.
“Conocemos desde nuestra mirada y en el trabajo conjunto con el sector privado, lo que significa, las inversiones y lo que genera en el desarrollo en posterior cuando ese recurso natural puede traducirse al desarrollo de las poblaciones y de los argentinos, de lo que ha pasado en innumerables ejemplos de vinculación de inversión privada y el Estado, desde el Ejecutivo o Legislativa, generar las condiciones para que suceda”, señaló.

El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).

El diputado nacional libertario advirtió que el gobernador salteño deberá hacer un ajuste en las cuentas provinciales para estar a tono con las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.

La iniciativa tiene como objeto “fortalecer las políticas de educación y concientización ambiental” en los establecimientos educativos, gestión pública y privada, en los niveles primario y secundario.

En los bloques desconfían de las intenciones del oficialismo porque entienden que fueron “poco permeables” a aceptar recomendaciones. En diciembre de 2024 el oficialismo retiró el proyecto.

Tres meses antes del lanzamiento y colapso de $LIBRA, Milei y Novelli evaluaron generar negocios que les permitiera monetizar la imagen del Presidente con el fin de obtener ganancias millonarias para ambos.

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, utiliza su cuenta de X para lanzar una grave acusación contra el presidente, Javier Milei, y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.