
La destrucción de Juntos por el Cambio dejó al macrismo herido y con una histórica derrota de Silvia Lospennato, que reflejó el malestar con la gestión porteña y la fuga hacia otros espacios.
El dirigente camionero cuestionó la decisión de la conducción de Unión Tranviarios Automotor de no adherir al paro nacional de transporte del miércoles.
Política01/11/2024En "Derechos del Mundo del Trabajo" por Aries, Jorge Guaymás analizó el paro nacional de transporte del pasado miércoles 30 de octubre. Entre sus consideraciones, cuestionó la decisión de la UTA nacional, conducida por Roberto Fernández de no sumarse a la medida en contra de las políticas de ajuste del gobierno nacional de Javier Milei en educación, salud, jubilaciones.
Sin querer entrar en conflicto, Guaymás dijo que es respetuoso de cada institución gremial, particularmente de UTA seccional Salta, y no escatimó en elogios a su secretario general Miguel Barrera por la defensa de su sector.
No obstante, Guaymás opinó que la “solidaridad” en la lucha debe primar y la “prioridad” en la dirigencia sindical es la “unidad”.
“Hoy tenemos que trabajar para eso y es lo que he visto que le ha faltado a UTA nacional, decisión política”, indicó.
Por otra parte, el líder sindical de Camioneros, Jorge Guaymás, sostuvo que el paro fue “exitoso”, de un sector que marca la continuidad de la lucha. “El puntapié inicial de la lucha que se viene si el gobierno no ha sabido interpretar y escuchar el reclamo de los trabajadores”, avisó.
En otro renglón, el dirigente respondió a los cuestionamientos por la representatividad sindical. “Hoy han ganado las calles, por ejemplo, los sectores sociales. Antes eran más formales que desocupados, se convocaba y se tenía un movimiento fuerte. Eso hay que saber medir”, sostuvo.
A esto, aseguró que lo que se perdió no fue la representación sindical sino que “se ha perdido la mano de obra genuina”.
La destrucción de Juntos por el Cambio dejó al macrismo herido y con una histórica derrota de Silvia Lospennato, que reflejó el malestar con la gestión porteña y la fuga hacia otros espacios.
El candidato del PJ obtuvo el segundo lugar en las elecciones legislativas, detrás de Manuel Adorni.
El Presidente celebró los resultados en las elecciones en la Ciudad, que tuvieron al portavoz oficial como ganador con un 30,14% de los votos.
El vocero presidencial Manuel Adorni dio el golpe al vencer en los comicios porteños. Detrás quedó Leandro Santoro (PJ). El tercer lugar fue para Silvia Lospennato.
Sufragó en una escuela de Parque Chacabuco, adonde llegó con un paquete de sanguches de miga.
Lo confirmó el director del organismo, Adrián González.
La cantidad de desechos acumulados generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.