
“Salta representa el 4% del territorio del país, el 3% de la población, pero solo el 2% del Producto Bruto. Creemos que podemos aportar más y para eso necesitamos conocernos a fondo”, afirmó el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur.
El Ministro de Economía salteño consideró que, hasta el momento, la Provincia no ha conseguido muchas cosas con la administración libertaria. Asimismo, enumeró las deudas que tiene Nación con Salta.
Economía31/10/2024En ‘Hablemos de política’ – por Aries – el ministro de Economía y Servicios Públicos de la Provincia, Roberto Dib Ashur, aseguró que, hasta el momento, Salta no ha conseguido muchas cosas con la administración nacional libertaria.
“La verdad que no hemos conseguido muchas cosas con el Presidente, nosotros estamos reclamando y tenemos visiones distintas, pero eso no implica que no seamos respetuosos y gestores”, indicó el funcionario, e insistió: “Si me preguntas si es un buen socio, no, no es un bueno socio ahora, pero estamos gestionando”.
En tanto, describió que por la Ley de Bosques, Nación de le debe a Salta 32.500 millones de pesos, mientras que por obras del ENOSA la cifra es de 12.500 millones.
“La Provincia iba a ir pagando los certificados de obra y Nación iba a ir devolviendo. En el Alteo El Limón, por otro lado, habíamos arreglado de palabra con Nación y el monto es 5.400 millones de pesos”, señaló.
Asimismo, Dib Ashur advirtió que en Aportes del Tesoro Nacional (ATN) la deuda con Salta asciende a 31.800 millones de pesos, mientras que la deuda en transferencias no automáticas – donde entran fondos para comedores, incentivo docente, pacientes oncológicos, entre otros – el monto es de 99.000 millones.
“Hay que tener en cuenta también que con la caída de la actividad económica perdimos 66.000 millones, es decir, este año los salteños hemos dejado de percibir más de 200.000 millones de pesos”, precisó el Ministro.
Finalmente, el funcionario se refirió al plan de Nación para saldar deudas con las Provincias y adelantó que será un régimen de compensación de deudas.
“Creo que vamos a salir beneficiados. Siempre hemos pagado nuestras deudas. Vamos a ver qué conceptos les reclaman a las Provincias y qué se le reclama a la Nación. Entendemos la aspiración de Nación de llegar al equilibrio fiscal – Salta tiene 5 años de equilibrio fiscal – pero se deben pagar los fondos, lo que corresponde por ley es así. Compartimos la mirada de equilibrio, pero lo que es de los salteños es de los salteños”, concluyó Dib Ashur.
“Salta representa el 4% del territorio del país, el 3% de la población, pero solo el 2% del Producto Bruto. Creemos que podemos aportar más y para eso necesitamos conocernos a fondo”, afirmó el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur.
Los pronósticos anticipan un número clave para los próximos meses y difieren de las proyecciones promedio del resto de los participantes.
En lo que va del año, los precios en la Ciudad subieron 15,3%. En los últimos 12 meses, el IPC porteño trepó 44,5%, según datos oficiales.
Las cámaras del sector advierten que no podrán reprogramar todos los servicios afectados por el paro de controladores durante julio. Reclaman una solución urgente al conflicto salarial.
La medida beneficia a freelancers, profesionales y familias que reciben ayuda económica, permitiendo el ingreso íntegro de los fondos, según anunció la entidad financiera.
El dólar oficial sube $25 en el mediodía de este lunes y por primera vez alcanza los $1285. El blue, el mayorista y los financieros también operan con alzas que rondan el 2%, según los últimos relevamientos.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.