
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.


Los equipos otorgarán mayor seguridad a los pacientes, integrándose con otros sistemas del nosocomio, como alarmas y controles de acceso supervisados por la policía.
Salta31/10/2024
El Ministerio de Salud Pública informa que el hospital Juan Domingo Perón, cabecera del Área Operativa XII Tartagal, incorporó 22 cámaras de videovigilancia para fortalecer la seguridad del paciente.
Los equipos de seguridad se encuentran distribuidos en los siguientes servicios: maternidad, tocoginecología, neonatología, guardia pediátrica, laboratorio central, hall, guardia de adultos y acceso de avenida Alberdi, donde funciona APS.
El gerente general, Pedro Urueña, dijo que “estamos trabajando para mejorar la atención de nuestra institución, garantizando la seguridad de cada usuario, ya que somos un hospital de referencia en el norte, asistiendo a pacientes del departamento San Martín y de la banda norte de Rivadavia”.
Agregó que, “las cámaras de videovigilancia se integran a otros sistemas de seguridad, como alarmas y controles de acceso supervisados por la policía”.
Esta institución sanitaria atiende a una población aproximada de 250 mil personas, quienes serán los beneficiarios directos de esta tecnología instalada que mejorará la seguridad y permitirá dar respuesta rápida ante emergencias, controlar el acceso de las personas, monitorear el flujo de trabajo, el apoyo en situaciones legales, entre otras.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.

"El IPS rechaza categóricamente la afirmación de que no existen pagos regularizados o falta de respuesta administrativa, ya que se vienen realizando pagos parciales y se continúan gestionando los saldos pendientes", señala un comunicado, tras la decisión del Círculo Médico de suspender el crédito.

La obra está a cargo de Vialidad provincial con el objetivo de evitar problemáticas que genera la crecida del río Bermejo en el acceso de vehículos del lado boliviano.

De 9 a 12, los vecinos podrán acceder a mediciones de presión, asesoramiento nutricional y charlas sobre hábitos saludables a cargo de personal del Ministerio de Salud.

La atención incluirá limpieza, extracciones y control de caries. Es necesario llevar DNI y certificado de negativa de ANSES.

Desde el 17 de noviembre, los afiliados deberán abonar las consultas de forma particular. Reclaman demoras prolongadas y ausencia total de respuestas por parte de la obra social provincial.
La escudería francesa vive días agitados: tras un año deportivo marcado por los malos resultados y la falta de evolución técnica, dos intrusos irrumpieron en su sede de Viry-Châtillon

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.