
El hecho sucedió el pasado 1 de febrero, cuando un hombre de 25 años, falleció por asfixia mecánica por estrangulamiento y se detuvo a su pareja como sospechoso de haberle quitado la vida tras una discusión.
La Cámara de Apelaciones de Morón validó lo dispuesto por el Tribunal Oral Criminal Nº 1 y, denegó el beneficio pedido por el sacerdote que se encuentra en prisión desde 2009 condenado por abuso sexual.
Judiciales31/10/2024La Sala 1 de la Cámara de Apelaciones en lo Penal de Morón ratificó el fallo dictado por el Tribunal Oral Criminal Nº 1 que le denegó la libertad condicional al padre Julio César Grassi, condenado a 15 años de prisión por el abuso sexual de menores, y seguirá cumpliendo su condena en la cárcel de Campana.
Fueron los camaristas Diego Matías Grau, Fabián Cardoso y Elisabet Miriam Fernández quienes rechazaron el recurso de apelación planteado por sacerdote, que no tiene abogado y se autorepresenta, y había solicitado acceder al beneficio por haber cumplido ya gran parte de la condena.
Además, realizó fuertes cuestionamientos al informe del Servicio Penitenciario que no recomendó sus salidas transitorias del Penal 41 de Campana, donde se encuentra alojado.
La Cámara de Apelaciones de Morón fundamentó su decisión al aclarar que el padre Grassi pretende invalidar un documento público, en este caso el informe de la dependencia carcelaria, es por “no compartir interpretaciones producto de valoraciones subjetivas” realizadas por la información recabada por los Grupos de Admisión y Seguimiento (GAyS).
Por tal motivo, para los camaristas eso “no constituye una base suficiente para plantear su nulidad” y deberían haber demostrado al menos "un vicio objetivo o un error en el procedimiento o en el contenido que afecte su validez de manera directa, y no meras divergencias subjetivas”.
El hecho sucedió el pasado 1 de febrero, cuando un hombre de 25 años, falleció por asfixia mecánica por estrangulamiento y se detuvo a su pareja como sospechoso de haberle quitado la vida tras una discusión.
El menor sufrió heridas de consideración en una de sus piernas y debió ser intervenido quirúrgicamente. El animal fue trasladado al Hospital Público de Mascotas de la Municipalidad de Salta.
Las ampollas de los laboratorios fueron distribuidas en hospitales provinciales, tanto públicos como privados, y se registraron pacientes afectados.
El fallo es de la Cámara Civil de Apelaciones de Río Gallegos sobre el pedido por el tratamiento de un menor de edad.
La decisión se conoció minutos antes de que comenzara una audiencia en la que iba a abordarse la cuestión. Continúa vigente en cambio la solicitud para mudar el domicilio de la detención.
El hecho ocurrió el 19 de mayo de 2024 en la zona sur de la ciudad de Salta, cuando un hombre de 24 años recibió un disparo en el tórax. Falleció mientras era trasladado al hospital San Bernardo.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.