
García Gómez continuará detenido por el alto grado de violencia desplegado sobre Lourdes. Para el juez es "inviable" la excarcelación.


El secretario general del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Salta resaltó el mecanismo para el equilibrio entre jueces técnicos y la ciudadanía.
Judiciales31/10/2024
Ivana Chañi
El proyecto de ley de Juicio por Jurados está en debate legislativo tras el envió del Ejecutivo Provincial. En “Día de Miércoles” el secretario general del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Salta, Eduardo Barrionuevo, señaló que el juicio por jurados es la única forma razonable de democratizar el Poder Judicial”. En tal sentido, explicó que este sistema permite la inclusión de ciudadanos en la toma de decisiones judiciales, una alternativa que considera más viable y democrática frente a otros modelos propuestos en el país.
Barrionuevo señaló los problemas que presentan otras opciones, como la elección directa de jueces mediante el voto popular. “El principal problema es quién financia esas campañas electorales”, indicó, haciendo referencia a que las campañas podrían quedar bajo la influencia de partidos políticos o grupos económicos, lo cual “no es esperable ni deseable para el Poder Judicial”. Según Barrionuevo, los sistemas de designación actuales, como el del Consejo de la Magistratura, aunque mejorables, representan una opción más adecuada.
En cuanto a la estructura del juicio por jurado, Barrionuevo detalló el rol fundamental de un juez técnico que guía el proceso judicial. Este juez se encarga de definir junto a la Fiscalía y la defensa la acusación, la teoría de cada parte y la validez de las pruebas. Al respecto, puntualizó que “el juez técnico va a estar a cargo de preparar todo lo que se ve después como el juicio propiamente dicho”. “Los ciudadanos pasan a ser jueces de los hechos, no del derecho”, aclaró.
Finalmente, Barrionuevo explicó que los ciudadanos seleccionados como jurados provienen de un padrón previamente sorteado y pasan por audiencias de selección donde las partes tienen la oportunidad de interrogar a los candidatos y evaluar posibles sesgos. Con este proceso, se garantiza que quienes conformen el jurado puedan decidir “con imparcialidad sobre ese caso”.

García Gómez continuará detenido por el alto grado de violencia desplegado sobre Lourdes. Para el juez es "inviable" la excarcelación.

El 2 de junio de 2023, Cecilia concurrió hasta la vivienda de sus suegros para encontrarse con su esposo, donde una cámara registró su ingreso, pero nunca su salida y esa fue la última vez que se la vio con vida.

La investigación federal sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

En su columna en Aries, el abogado Napoleón Gambetta contó un caso reciente del Parque de la Costa y aclaró que los carteles de “no nos hacemos responsables” no sirven de excusa.

Los hombres se negaron a detenerse en un control de Gendarmería Nacional e iniciaron una fuga que se extendió por más de 50 kilómetros. Para detenerlos, tuvieron que dispararles a las llantas de los vehículos.

La investigación inició con denuncias anónimas a la web del Ministerio Público Fiscal. Se logró establecer que la actividad involucraba a una mujer, su hijo y familiares alojados en el penal.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.

El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.