
La mujer de 53 años falta de su hogar en barrio Don Emilio desde el 5 de septiembre; la Policía solicita colaboración ciudadana.
Ocurrió en el marco de una investigación a raíz de una denuncia web sobre la venta de drogas en la zona norte de San José de Metán. El joven de 24 años quedó a disposición de la Justicia.
Policiales30/10/2024En el marco de una investigación relacionada a la comercialización de estupefacientes, iniciada a raíz de una denuncia web, ayer personal de la División Drogas Peligrosas de Metán desactivó una boca de expendio en barrio Diógenes Zapata.
Bajo la dirección y control de la Fiscalía Penal 4 los investigadores llevaron adelante diferentes tareas que permitieron reunir elementos de convicción en relación a la comercialización de estupefacientes. Con intervención del Juzgado de Garantías 1 concretaron las medidas para detener al investigado y secuestrar elementos de interés.
Un joven de 24 años quedó a disposición de la Justicia y secuestraron alrededor de 120 dosis entre cocaína y marihuana.
Cabe destacar que la comunidad puede denunciar de forma anónima y segura la venta de drogas a través del sitió www.denunicasweb.gob.ar.
La mujer de 53 años falta de su hogar en barrio Don Emilio desde el 5 de septiembre; la Policía solicita colaboración ciudadana.
En el marco del trabajo de simplificación que lleva adelante la Secretaría de Seguridad dentro del ámbito de la Policía de la Provincia, se homologó el proceso de actualización y digitalización del trámite de expedición del certificado de antecedentes penales.
El hecho ocurrió este viernes. La víctima habría recibido un puntazo cuando intentaron robarle el celular.
El procedimiento se realizó el viernes durante controles en comercios de Cerrillos. Una persona fue infraccionada. Intervino la Fiscalía Penal zonal.
La intervención se registró anoche tras una alerta ciudadana. Se secuestró un cuchillo. Intervino la Fiscalía Penal 6.
Más de 220 policías realizaron un megaoperativo en seis barrios de Capital y San Lorenzo. Se llevaron a cabo 29 allanamientos y se detuvo a 20 personas, acusadas de integrar grupos antagónicos violentos.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.