
La Cancillería de Bogotá rechazó el uso de la cooperación internacional "como instrumento de injerencia en los asuntos internos" colombianos.
La ministra de Finanzas británica, Rachel Reeves, anunció aumentos de impuestos para recaudar 40.000 millones de libras en el primer presupuesto del actual Gobierno laborista.
El Mundo30/10/2024La ministra británica de Finanzas, Rachel Reeves, anunció este miércoles "una subida de impuestos de 40.000 millones de libras" (unos 50.000 millones de euros), en su presentación del primer presupuesto del nuevo gobierno laborista debido al "agujero" heredado del anterior ejecutivo conservador.
Reeves dijo que estos incrementos son imprescindibles para eliminar el déficit presupuestario de 22.000 millones de libras (26.340 millones de euros) heredado de los conservadores y cumplir con otras promesas previas que no estaban financiadas.
Según anunció, a partir de abril se subirá del 13,8 al 15 % la contribución a la seguridad social de las empresas -y se rebajará el umbral salarial al que empiezan a pagarla-, con lo que espera recaudar eventualmente 25.000 millones de libras (casi 30.000 millones de euros) anuales.
"Es una decisión difícil, pero es la correcta", afirmó la ministra, que adelantó que reducirá un 40 % las tasas sobre los locales comerciales del sector minorista, ocio y hostelería, con una reducción del impuesto sobre las bebidas alcohólicas de barril.
También subirá el impuesto sobre las ganancias de capital, que se incrementará del 10 al 18 % en su banda inferior y de un 20 a un 24 % en la alta, si bien en el caso de la venta de viviendas se mantendrá invariable en los actuales 18 y 24 %.
"Pese a esto, (el impuesto sobre las ganancias de capital) seguirá siendo el más bajo de cualquier país europeo del G7 (economías más desarrolladas)", aseguró.
Reeves dijo que subirá al 38 % la tasa sobre los beneficios de las empresas de hidrocarburos, pero congelará el impuesto sobre la gasolina, uno de los puntos que suelen ser controvertidos por afectar a los trabajadores.
Entre las nuevas inversiones, destinará 2.900 millones de libras (3.475 millones de euros) para el presupuesto de defensa, de cara a llegar a un 2,5 % del producto interior bruto (PIB), con 3.000 millones (3.600 millones de euros) adicionales en apoyo militar para Ucrania.
Con información de EFE/AFP
La Cancillería de Bogotá rechazó el uso de la cooperación internacional "como instrumento de injerencia en los asuntos internos" colombianos.
Con el 97% de las actas escrutadas, el senador de centroderecha obtuvo el 54,5% de los votos, venciendo al exmandatario Jorge Tuto Quiroga.
Los ladrones del Louvre perdieron parte del botín en su huida, confirmaron autoridades. La ministra de Cultura informó la recuperación de "una joya", identificada por la prensa como la corona de la emperatriz Eugenia.
La medida fue tomada "hasta nuevo aviso debido a la flagrante violación del acuerdo por parte de Hamás", luego de que el ejército de Israel llevara a cabo ataques en el sur del enclave palestino.
El presidente de Estados Unidos indicó que Petro "incentiva fuertemente la producción masiva de drogas en toda Colombia".
El cuerpo de Alejando Matías Fracaroli, químico cordobés de 44 años, fue hallado este domingo en una zona boscosa de la ciudad de Karlsruhe-Rintheim.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.