
Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.
Una de las hipótesis que se está considerando es si la niña sufrió un golpe o una descompensación.
Argentina30/10/2024Una niña de 12 años, oriunda de Mendoza, falleció ahogada en una pileta del parque acuático Mundo Cocoguana, ubicado en la autopista Córdoba - Carlos Paz, cerca de Villa San Nicolás. La menor formaba parte de un grupo de alumnos que viajaba para su viaje de egresados.
El trágico incidente ocurrió el martes alrededor de las 13:00, mientras los estudiantes del Colegio Sagrado Corazón disfrutaban de las atracciones del parque. Según fuentes policiales, la niña fue hallada inconsciente en el fondo de la piscina después de que una amiga alertara a los guardavidas.
Los socorristas sacaron rápidamente a la niña del agua y comenzaron las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), que luego continuaron los médicos que llegaron al lugar. Lamentablemente, no pudieron salvarla.
Testigos afirmaron que los profesores informaron de inmediato al 911 para solicitar asistencia policial y una ambulancia urgente.
Mundo Cocoguana es un complejo recreativo al que los alumnos asistieron como parte de su itinerario de actividades.
La fiscalía de Villa Carlos Paz ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos y evaluar posibles responsabilidades. Tanto los profesores como compañeros de la menor han recibido atención psicológica para poder declarar más adelante.
Los investigadores han convocado a testigos y responsables del parque para determinar si hubo fallas de seguridad o negligencias en la supervisión de la piscina. Una de las hipótesis que se está considerando es si la niña sufrió un golpe o una descompensación.
Mariana Heredia, secretaria de gobierno de Malagueño, aseguró que el parque estaba habilitado y contaba con guardavidas. "Hay algunas hipótesis: pudo haberse descompensado o golpeado al caer. Según lo que escuché, había guardavidas y todas las medidas necesarias estaban en su lugar. El complejo cumplió con los controles correspondientes del municipio este año", explicó.
La fiscalía continúa trabajando en la investigación del caso, que ha conmocionado a la comunidad.
Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.
El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.
El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.
Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.