
El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.
Una de las hipótesis que se está considerando es si la niña sufrió un golpe o una descompensación.
Argentina30/10/2024Una niña de 12 años, oriunda de Mendoza, falleció ahogada en una pileta del parque acuático Mundo Cocoguana, ubicado en la autopista Córdoba - Carlos Paz, cerca de Villa San Nicolás. La menor formaba parte de un grupo de alumnos que viajaba para su viaje de egresados.
El trágico incidente ocurrió el martes alrededor de las 13:00, mientras los estudiantes del Colegio Sagrado Corazón disfrutaban de las atracciones del parque. Según fuentes policiales, la niña fue hallada inconsciente en el fondo de la piscina después de que una amiga alertara a los guardavidas.
Los socorristas sacaron rápidamente a la niña del agua y comenzaron las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), que luego continuaron los médicos que llegaron al lugar. Lamentablemente, no pudieron salvarla.
Testigos afirmaron que los profesores informaron de inmediato al 911 para solicitar asistencia policial y una ambulancia urgente.
Mundo Cocoguana es un complejo recreativo al que los alumnos asistieron como parte de su itinerario de actividades.
La fiscalía de Villa Carlos Paz ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos y evaluar posibles responsabilidades. Tanto los profesores como compañeros de la menor han recibido atención psicológica para poder declarar más adelante.
Los investigadores han convocado a testigos y responsables del parque para determinar si hubo fallas de seguridad o negligencias en la supervisión de la piscina. Una de las hipótesis que se está considerando es si la niña sufrió un golpe o una descompensación.
Mariana Heredia, secretaria de gobierno de Malagueño, aseguró que el parque estaba habilitado y contaba con guardavidas. "Hay algunas hipótesis: pudo haberse descompensado o golpeado al caer. Según lo que escuché, había guardavidas y todas las medidas necesarias estaban en su lugar. El complejo cumplió con los controles correspondientes del municipio este año", explicó.
La fiscalía continúa trabajando en la investigación del caso, que ha conmocionado a la comunidad.
El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.
Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.
La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.
El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.
La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.
Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".