
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
“El Colegio acercó herramientas a los municipios para que controlen esas situaciones pero no fue escuchado” alertó el presidente del colegio de Arquitecto.
Salta30/10/2024“La gente no toma conciencia y debe saber que, a la hora de iniciar una obra, ya sea de reformas o desde cero, es necesario que sea supervisada por un profesional. En el interior hay mucha clandestinidad y hasta que no pase una tragedia, no van a parar” remarcó por Aries el presidente del colegio de Arquitectos, Gustavo Giachero.
En ese sentido, Giachero alertó que “es muy poca la documentación que se exige a la hora de construir y el poder de policía no se ejerce. Desde el Colegio acercamos herramientas a los municipios para que controlen esas situaciones pero no somos escuchados”.
En caso de que un hecho como el de Villa Gesell ocurriera en Salta, “el municipio va a ser el responsable por no haber controlado y evitado esa construcción clandestina”.
“No está comprobado que pasó en Gesell pero puede que dentro de la obra se haya tocado algo o realizado alguna refacción que haya provocado que colapse. Esto ya se vio, cuando un edificio de gran porte cayó en Miami” y, ciertamente, el municipio de Villa Gesell informó que se estaban realizando obras en el hotel "sin la debida autorización". A pesar de que los propietarios habían sido intimados, continuaron con modificaciones ilegales en la estructura, especialmente en la parte trasera del edificio.
El comunicado oficial menciona que, aunque no se conocen todos los detalles del incidente, "hay evidencia de que se había alterado la estructura de manera irregular".
Por esta razón, Giachero vuelve a remarcar la importancia de contratar un profesional matriculado, que realice bien el trabajo desde un principio y no abaratar costos con algo tan vital.
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Un economista cercano a Javier Milei reveló que el Gobierno lanzará una iniciativa para garantizar la estabilidad cambiaria, apoyándose en el swap de u$s20.000 millones.