
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
“El Colegio acercó herramientas a los municipios para que controlen esas situaciones pero no fue escuchado” alertó el presidente del colegio de Arquitecto.
Salta30/10/2024“La gente no toma conciencia y debe saber que, a la hora de iniciar una obra, ya sea de reformas o desde cero, es necesario que sea supervisada por un profesional. En el interior hay mucha clandestinidad y hasta que no pase una tragedia, no van a parar” remarcó por Aries el presidente del colegio de Arquitectos, Gustavo Giachero.
En ese sentido, Giachero alertó que “es muy poca la documentación que se exige a la hora de construir y el poder de policía no se ejerce. Desde el Colegio acercamos herramientas a los municipios para que controlen esas situaciones pero no somos escuchados”.
En caso de que un hecho como el de Villa Gesell ocurriera en Salta, “el municipio va a ser el responsable por no haber controlado y evitado esa construcción clandestina”.
“No está comprobado que pasó en Gesell pero puede que dentro de la obra se haya tocado algo o realizado alguna refacción que haya provocado que colapse. Esto ya se vio, cuando un edificio de gran porte cayó en Miami” y, ciertamente, el municipio de Villa Gesell informó que se estaban realizando obras en el hotel "sin la debida autorización". A pesar de que los propietarios habían sido intimados, continuaron con modificaciones ilegales en la estructura, especialmente en la parte trasera del edificio.
El comunicado oficial menciona que, aunque no se conocen todos los detalles del incidente, "hay evidencia de que se había alterado la estructura de manera irregular".
Por esta razón, Giachero vuelve a remarcar la importancia de contratar un profesional matriculado, que realice bien el trabajo desde un principio y no abaratar costos con algo tan vital.
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.
En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.
El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.
Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.
A partir de hoy, se reforzarán los puestos sanitarios en el centro de Salta, cerca de la Catedral y en el expeaje Aunor, con médicos, kinesiólogos y enfermeros para atender a los peregrinos.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.