
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos fuertes que impactarán en distintos puntos de la provincia.
“Se quiere prohibir que un médico atienda a un paciente y le prescriba un medicamento bajo un vademécum acotado” aseguró el director de PAMI.
Salta30/10/2024“El PAMI viene trabajando desde hace años y no es alcanzado por las nuevas medidas que del gobierno. Se quiere prohibir que un médico de determinada obra social atienda a un paciente y le prescriba un medicamento bajo un vademécum acotado” aseguró el director de PAMI, Sergio López Alcobendas.
En ese sentido, en Pasaron Cosas, con la conducción de Fedra Aimetta, Alcobendas señaló que PAMI es actualmente la obra social más grande del país, con 5.400.000 afiliados a nivel nacional y 120.000 en Salta.
Por otro lado, Alcobendas mencionó que, tras ser nombrado como director de PAMI, en conjunto con su equipo realizó un diagnóstico integral para ver cómo funcionan las prestaciones en la provincia y aseguró que “hay una gran falta de profesionales médicos en el interior y vamos a trabajar para garantizar el acceso a la salud de nuestros afiliados”.
“Queremos que la salud pública y privada trabaje en conjunto. Vamos a plantear estrategias para llevar a los especialistas hacia los puntos donde hacen falta y que brinden una atención continuada” sostuvo el director.
Así también se refirió a la ley que regularía las residencias médicas y sostuvo que “no es la forma” de hacer que los médicos realicen las residencias que, desde su experiencia, marcan el profesionalismo y significan un gran paso en la carrera profesional.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos fuertes que impactarán en distintos puntos de la provincia.
Lo anunció la directora de la institución, Mercedes Sánchez, quien detalló que los requisitos están publicados en la página web de la escuela.
Los equipos Fenrir-La 2 y Diodo 1N3138, con estudiantes de la Escuela Técnica “Albert Einstein” hicieron podio en la competencia nacional. La directora de la institución, Mercedes Sánchez, adelantó que otro grupo participará de una competencia internacional en Bolivia.
El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.
El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que prevé reconocer, proteger y promover los caminos y rutas por donde los peregrinos de distintas partes de la provincia caminan hacia la Catedral de la ciudad en tiempos del Milagro.
Informaron que se revisará que los preinscriptos cumplan con todos los requisitos y, de ser así, quedaría completo el cupo de 700 puestos que se ubicarán en el parque San Martín del 11 al 15 de septiembre.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
El vicepresidente de la Corte de Justicia anunció que se creará un protocolo para el uso de inteligencia artificial en el ámbito judicial. El objetivo es evitar “sesgos” y “alucinaciones”.
Guada Biella, quien figuraba como la siguiente en la lista, comunicó que no ocupará la banca vacante en el Concejo Deliberante de Salta.