
El vocero policial Cristian Aguilera anticipó por Aries que más de 5000 efectivos estarán afectados al Operativo del Milagro, que ya comenzó con patrullajes, controles y acompañamiento de peregrinaciones.
El operativo se realiza en zonas comerciales y en inmediaciones al mercado San Miguel, en medio del paro nacional del transporte.
Salta30/10/2024El servicio de recolección domiciliaria se encuentra afectado desde el martes por la noche por el paro general de transporte, al que adhiere el Sindicato de Choferes de Camiones. Por esta razón, el municipio a través de la secretaría de Ambiente y Servicios Públicos, dispuso un operativo especial de recolección de residuos en distintas áreas céntricas.
Los trabajos comenzaron en la medianoche del martes en calle San Martín y Buenos Aires. Inicialmente, los inspectores del área de Servicios Públicos realizaron un relevamiento para detectar zonas con acumulación de residuos. Posteriormente, se realizó el levantamiento de residuos en las peatonales Florida y Alberdi; como así también en calles San Martín, Urquiza, Alvarado y Caseros. El recorrido continuó en inmediaciones del mercado San Miguel.
Se recuerda a los vecinos que la medida de fuerza dispuesta a nivel nacional se extenderá hasta las 21:00 hs. de este miércoles, por lo que no deben sacar bolsas de residuos de sus domicilios antes de ese horario. Asimismo, se solicita a los comerciantes acatar esta recomendación para evitar posibles sanciones.
El vocero policial Cristian Aguilera anticipó por Aries que más de 5000 efectivos estarán afectados al Operativo del Milagro, que ya comenzó con patrullajes, controles y acompañamiento de peregrinaciones.
El director de SAMEC explicó que actualmente hay 15 móviles en funcionamiento pero se necesitan más vehículos para mantener la cobertura ante emergencias y eventos masivos.
Daniel Romero, director del SAMEC, adelantó la planificación de atención médica y prevención para la multitudinaria procesión y el triduo en la provincia.
El abogado constitucionalista y postulante defendió su candidatura, pidió independencia a la comisión evaluadora y cuestionó la participación del exconcejal Martín Del Frari.
Los afiliados deberán gestionar sus consultas médicas únicamente a través de la aplicación oficial de la obra social, lo que generó preocupación entre quienes no usan celulares o internet.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos intensos. La medida, que rige para varias localidades de Salta, marca el inicio del mes de septiembre con ráfagas de hasta 90 km/h.
En la octava fecha Racing se medirá ante San Lorenzo el viernes 12 a las 19 horas, mientras que Estudiantes de La Plata recibirá a River el sábado 13 y Rosario Central será anfitrión de Boca el domingo 14.
El meteorólogo Edgardo Escobar informó en Aries que el ingreso de aire frío generará un descenso marcado de temperaturas. El viernes se esperan lluvias leves y existe una chance mínima de agua nieve en sectores altos de la ciudad.
La Argentina es el país de la región con el mayor porcentaje de maestros que tienen otro empleo por fuera de la escuela. Salarios estancados, falta de ofertas de titularidad, los motivos detrás de una cifra que aumenta cada año.
Con una gran actuación en casa, Gimnasia y Tiro de Salta se impuso con autoridad ante Alvarado y consolidó su posición en la Primera Nacional.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos autorizó una suba del 1,9% en las tarifas de agua potable y cloacas, vigente desde septiembre de 2025, manteniendo la tarifa social.