
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
A través de una resolución de Capital Humano y Economía, el Ejecutivo amplió el período para que las empresas efectúen contrataciones bajo esta modalidad.
Argentina07/07/2025En una resolución conjunta entre el Ministerio de Capital Humano y la cartera de Economía que se publicó en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció una serie de modificaciones y actualizaciones sobre el Programa Puente al Empleo, que otorga beneficios a las empresas que contraten a titulares de planes sociales con el fin de incrementar el trabajo registrado.
Por un lado, se extiende el período de relaciones laborales alcanzadas por el programa, para contrataciones que se efectúen hasta el 31 de diciembre de 2026. Por otra parte, precisaron cuáles son los programas que quedarán oficialmente integrados en este beneficio.
Entre ellos se encuentran el Programa Volver al Trabajo, que reemplaza a Potenciar Trabajo luego de las modificaciones de febrero y abril de 2024, y el Programa de Acompañamiento Social. El primero busca fortalecer competencias sociolaborales y mejorar la empleabilidad, mientras el segundo apunta a la inclusión social y al fortalecimiento del núcleo familiar en contextos de alta vulnerabilidad. También se integran el Programa de Inserción laboral y el de Fomentar al empleo.
Puente al empleo: cuáles son los incentivos para empleadores
Las empresas que incorporen trabajadores beneficiarios de los programas reconocidos y registren un incremento en su nómina podrán obtener:
En línea con la actualización del esquema, se eliminan programas que han dejado de estar vigentes, como el Programa Jóvenes MiPyMEs, y se regula la compatibilidad con diversas modalidades contractuales, incluyendo:
Además, la resolución establece criterios específicos para calcular el incremento neto de personal que habilita el acceso a los beneficios.
Con información de Ámbito
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
La ANAC eliminó exámenes redundantes y simplificó el acceso a licencias para técnicos y profesionales de ingeniería aeronáutica.
La norma simplifica la emisión de certificados fiscales y transfiere funciones técnicas a un organismo especializado. Apuntan a reducir el “riesgo burocrático”.
El empresario cárnico Dardo Romano advirtió que la demanda bajó de 60 a 49 kilos por persona al año y no hay señales de reactivación en el corto plazo.
Abuelas de Plaza de Mayo convocó a una conferencia de prensa hoy para compartir la emocionante noticia del hallazgo de un nuevo nieto.
La medida afectó a las operaciones de sus tres ramales. Evacuaron toda la estación cabecera.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
El piloto argentino no pudo largar por un nuevo fallo en su Alpine y su reacción por radio no tardó en hacerse viral. La bronca por los problemas repetidos, marcaron una jornada frustrante.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.