
Hasta el 25 de julio se podrá visitar la Muestra Itinerante de Artistas Argentinos que participaron de la muestra de acuarela más convocante, en Italia. El sábado 12 realizarán una jornada de arte libre en Plaza 9 de Julio.
Con categorías renovadas, el XLIV Salón Provincial de Artes Visuales abre su convocatoria hasta el 26 de noviembre para escultura, grabado, instalaciones, arte de la tierra y textil.
Cultura & Espectáculos29/10/2024Este martes 29 de noviembre se lanzó una nueva edición del Salón Provincial de Artes Visuales, una convocatoria para artistas locales en categorías como escultura, grabado, instalaciones y ‘arte de la tierra’ en textil. Las inscripciones son virtuales y están abiertas hasta el 28 de noviembre.
“La idea es que quienes están iniciándose también tengan este estímulo, empezar a hacer sus primeras herramientas, y después hay un premio que el Gobierno de la provincia otorga todos los años y es, quien ya tiene un primer premio en cualquier categoría, puede presentarse y ganar el Gran Premio de Honor, que es de mayor monto, y además permite a futuro tener mérito artístico”, expresó en ‘No es una tarde cualquiera’ -por Aries- el secretario de Cultura, Diego Ashur.
El funcionario recordó que en la edición 2023, se presentaron más de 120 obras, número que esperan mantener este año. “Uno no sabe cómo está el ánimo de artistas, el precio de los materiales, siempre eso es algo que condiciona este tipo de eventos, pero también es un evento muy esperado por la comunidad artística”, aseguró.
El monto del premio depende de la categoría. En el “Premio Estímulo”, para jóvenes artistas de entre 16 y 25 años, se otorga $200.000.; los primeros premios en cada categoría ganan $500.000; mientras que "El Gran Premio" recibe un monto de $700.000. Las primeras inscripciones se realizan mediante la web https://www.culturasalta.gov.ar/, luego un jurado selecciona obras que avanzan a la segunda instancia para ser exhibidas en el Museo Provincial de Bellas Artes “Lola Mora” y se decide los ganadores mediante un jurado.
Hasta el 25 de julio se podrá visitar la Muestra Itinerante de Artistas Argentinos que participaron de la muestra de acuarela más convocante, en Italia. El sábado 12 realizarán una jornada de arte libre en Plaza 9 de Julio.
El festival será el 13, 14 y 15 de marzo en el Hipódromo de San Isidro y ya pueden conseguirse los tickets Early Bird a precio promocional.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Con una emotiva puesta en escena, música en vivo y un despliegue sin precedentes con más de 200 artistas salteños, la Provincia celebró el primer musical folklórico dedicado al General Martín Miguel de Güemes.
El programa Vacaciones en Cultura se realizará del 12 al 27 de julio, museos, talleres y espectáculos animan las vacaciones de invierno. "Apostamos a que la cultura esté presente en toda la provincia", concluyó Ashur.
La superestrella colombiana agotó las entradas para su show en Vélez en tiempo récord y sumó una nueva fecha para el martes 9 de diciembre.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".