
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
La diputada Laura Cartuccia defendió el proyecto de ley que busca regular las residencias médicas y respondió la críticas del Dr. Robredo. “La ley de residencias y la rotación en el interior están incluidas en el Estatuto”, insistió.
Política29/10/2024Tras el tratamiento del proyecto de ley que busca regular las residencias médicas, en nombre del Colegio de Médicos de Salta, su presidente Alberto Robredo, se pronunció en contra advirtiendo que la iniciativa “roza la inconstitucionalidad”.
“Es una actitud totalmente deshonesta y desleal por parte de él, querer poner palos en las ruedas, de desdecirse y de negar lo que está registrado de manera física”, expresó en diálogo con ‘Estilo Desafío’ –por Aries- la diputada Laura Cartuccia, autora del proyecto, quien además confirmó haber enviado una nota a la institución para aclarar la situación.
La Legisladora insistió en que el presidente del Colegio Médico “participó absolutamente de todas las reuniones” y que, incluso, sugirió modificaciones. “Hay un punto en el cual él sugiere que se establezca una sanción ética para aquellos que abandonan la residencia o no realizan la rotación en el interior”, indicó.
Cartuccia defendió el proyecto remarcando que “no es algo que hayamos sacado de la galera como quiere hacer entender” y aseguró que, desde el punto de vista legal, está dentro del Estatuto de Salud. “Lo que él plantea que es inconstitucional desde el punto de vista legal está incluido en la 76-78, algo que él evidentemente no conoce”, disparó.
“Creo que verdaderamente le cabría una sanción ética al doctor, porque está poniendo en duda la actividad legislativa, está poniendo en duda la actividad del Cuerpo Legislativo de la Cámara de Diputados, en este caso mi nombre en particular, y ya es la segunda vez que el doctor tiene este tipo de actitudes con proyectos que son de mi autoría”, reclamó.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.