Anomalía magnética del Atlántico Sur: Por qué le preocupa a los científicos de la NASA
Ciencia & Tecnología02/04/2025El fenómeno del campo magnético terrestre es cada vez más estudiado debido a su creciente intensidad.
“Por una vez en la vida somos una alternativa creíble. Ustedes nos tienen que apoyar”, expresó.
Ciencia & Tecnología29/10/2024Demian Reidel, líder del Consejo de Asesores Económicos del presidente Javier Milei, subrayó la relevancia del ajuste fiscal implementado por el Gobierno durante su intervención en el Foro Argentino de Inversiones. Reidel enfatizó que "sin un equilibrio fiscal, no habrá inversiones en el país" y solicitó el respaldo de los empresarios para el plan oficial.
En su presentación, Reidel argumentó que la estrategia del Gobierno podría posicionar a Argentina como un centro de Inteligencia Artificial (IA) superior a los de Europa, China y Estados Unidos. Afirmó que Europa ha optado por una excesiva regulación, lo que ha reducido la innovación, mientras que en China falta un colaborador eficaz para optimizar la IA. En cuanto a Estados Unidos, señaló la incertidumbre respecto a la regulación futura en el Congreso.
“Esta situación convierte a Argentina, con su enfoque en la libertad, la propiedad privada y el espíritu empresarial, en una alternativa viable”, afirmó, reconociendo que el país normalmente no sería considerado para este tipo de inversiones.
Reidel también mencionó las reuniones de Milei con destacados CEOs de empresas tecnológicas, como Mark Zuckerberg de Meta y Elon Musk de Tesla, destacando que su interés no se limitaba a una simple foto, sino que buscaban explorar una propuesta creíble.
El asesor resaltó que las inversiones de miles de millones de dólares no se materializan de la noche a la mañana y exhortó a los empresarios a apoyar el proceso, señalando que la estabilidad macroeconómica es fundamental para atraer inversiones. “Debemos enfrentar juntos ciertos retos, como los de las universidades y las jubilaciones; sin estabilidad, no habrá interesados en invertir”, concluyó.
El fenómeno del campo magnético terrestre es cada vez más estudiado debido a su creciente intensidad.
La investigación fue publicada en una prestigiosa revista internacional. Los profesionales le asignaron su nombre científico: "Ichhutherium wayra".
X experimentó hoy una fuerte caída a nivel mundial. Miles de usuarios no pudieron ingresar a sus perfiles, mientras que otros tantos tuvieron problemas al publicar contenido en la plataforma.
Después de 10 años de excavaciones y análisis de datos, los investigadores de la agencia espacial hallaron tres compuestos orgánicos de cadena larga, que en la Tierra son sinónimo de vida.
El lanzamiento de LABSAT IoT marcará un hito en la industria espacial argentina y consolidará el desarrollo de tecnologías satelitales.
Su capacidad para evadir sistemas de seguridad y manipular dispositivos de forma remota lo convierte en una de las amenazas más peligrosas del último año.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.