
Jorge Paz, el único salteño en lista nacional de investigadores destacados del Instituto Leloir
La distinción reconoce su carrera, publicaciones y contribución a la formación de recursos humanos en economía y demografía social.
“Por una vez en la vida somos una alternativa creíble. Ustedes nos tienen que apoyar”, expresó.
Ciencia & Tecnología29/10/2024Demian Reidel, líder del Consejo de Asesores Económicos del presidente Javier Milei, subrayó la relevancia del ajuste fiscal implementado por el Gobierno durante su intervención en el Foro Argentino de Inversiones. Reidel enfatizó que "sin un equilibrio fiscal, no habrá inversiones en el país" y solicitó el respaldo de los empresarios para el plan oficial.
En su presentación, Reidel argumentó que la estrategia del Gobierno podría posicionar a Argentina como un centro de Inteligencia Artificial (IA) superior a los de Europa, China y Estados Unidos. Afirmó que Europa ha optado por una excesiva regulación, lo que ha reducido la innovación, mientras que en China falta un colaborador eficaz para optimizar la IA. En cuanto a Estados Unidos, señaló la incertidumbre respecto a la regulación futura en el Congreso.
“Esta situación convierte a Argentina, con su enfoque en la libertad, la propiedad privada y el espíritu empresarial, en una alternativa viable”, afirmó, reconociendo que el país normalmente no sería considerado para este tipo de inversiones.
Reidel también mencionó las reuniones de Milei con destacados CEOs de empresas tecnológicas, como Mark Zuckerberg de Meta y Elon Musk de Tesla, destacando que su interés no se limitaba a una simple foto, sino que buscaban explorar una propuesta creíble.
El asesor resaltó que las inversiones de miles de millones de dólares no se materializan de la noche a la mañana y exhortó a los empresarios a apoyar el proceso, señalando que la estabilidad macroeconómica es fundamental para atraer inversiones. “Debemos enfrentar juntos ciertos retos, como los de las universidades y las jubilaciones; sin estabilidad, no habrá interesados en invertir”, concluyó.
La distinción reconoce su carrera, publicaciones y contribución a la formación de recursos humanos en economía y demografía social.
Se advierte que la falta de descanso puede agravar síntomas como dolor abdominal, irritabilidad, fatiga crónica y dificultades de concentración.
Se trata de un tratamiento para el glioblastoma, el tumor cerebral primario maligno más común en adultos, altamente resistente a la quimioterapia y radioterapia
Los astrónomos encontraron evidencia sólida de que un mundo gaseoso del tamaño de Júpiter orbita alrededor de una de las tres estrellas del sistema estelar más cercano al nuestro.
La actividad consiste en el lanzamiento de un globo libre no tripulado de látex, el cual seguirá en modalidad de ascenso, explosión y descenso en paracaídas, alcanzando una altitud aproximada de 36 mil metros.
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres infecciones con este sublinaje de Ómicron. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.