
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
El mismo se implementará en audiencias de prisión preventiva y de elevación a juicio de manera oral, flexible y multipropósito.
Judiciales29/10/2024La Corte de Justicia de Salta aprobó la incorporación de los Juzgados de Garantías del Distrito Judicial Orán al Plan Piloto de Oralidad, que ya funciona en Capital y Metán. La medida se implementará a partir del 25 de noviembre de 2024, con el objetivo de agilizar las audiencias de prisión preventiva y otros procedimientos. Según el texto oficial, las audiencias de este plan "se caracterizan por ser flexibles y multipropósito", permitiendo "la culminación del proceso mediante la aplicación de un juicio abreviado, previa conformidad de las partes".
La Acordada N.º 14.243, publicada este martes en el Boletín Oficial de la Provincia, también establece que la Oficina Judicial (OfiJu) será la encargada de planificar y gestionar las audiencias, lo que incluye "la fijación y gestión administrativa para la efectiva realización de estas audiencias". Este modelo de organización está orientado a garantizar "la vigencia real y efectiva de la garantía de publicidad y transparencia", según enfatizó la Corte en su resolución.
Según se argumenta, este Plan Piloto de Oralidad ha demostrado un impacto positivo en los distritos donde ya está vigente, logrando una mayor celeridad en la resolución de casos y un incremento en la transparencia del proceso. De acuerdo a datos de la Oficina Judicial, el plan ha facilitado "la culminación temprana de un alto porcentaje de causas", lo que ha permitido definir con rapidez la situación procesal de personas privadas de su libertad, entre otros beneficios.
Para la implementación en Orán, la Corte también instruyó la instalación de sistemas de videograbación en las audiencias y asignó responsabilidades a varias direcciones para coordinar los recursos necesarios. "Las audiencias serán videograbadas", señala el texto.
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
La resolución del juez Ernesto Kreplak alcanza a directivos de empresas, directores técnicos y sociedades vinculadas a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
Un reciente fallo judicial en Tucumán otorgó una compensación económica a una concubina tras el fallecimiento de su pareja, un precedente significativo.
El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.
El diputado Emiliano Estrada rechazó las acusaciones en su contra y apuntó contra la fiscalía de Ciberdelincuencia por presuntas irregularidades en la causa.
El hecho sucedió el pasado 1 de febrero, cuando un hombre de 25 años, falleció por asfixia mecánica por estrangulamiento y se detuvo a su pareja como sospechoso de haberle quitado la vida tras una discusión.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".