
Se trata de un nuevo avance en la causa, a la par de que se le dictó prisión preventiva a los ocho imputados. Así, quedará en manos de la Justicia de Morón.


El mismo se implementará en audiencias de prisión preventiva y de elevación a juicio de manera oral, flexible y multipropósito.
Judiciales29/10/2024
Ivana Chañi
La Corte de Justicia de Salta aprobó la incorporación de los Juzgados de Garantías del Distrito Judicial Orán al Plan Piloto de Oralidad, que ya funciona en Capital y Metán. La medida se implementará a partir del 25 de noviembre de 2024, con el objetivo de agilizar las audiencias de prisión preventiva y otros procedimientos. Según el texto oficial, las audiencias de este plan "se caracterizan por ser flexibles y multipropósito", permitiendo "la culminación del proceso mediante la aplicación de un juicio abreviado, previa conformidad de las partes".
La Acordada N.º 14.243, publicada este martes en el Boletín Oficial de la Provincia, también establece que la Oficina Judicial (OfiJu) será la encargada de planificar y gestionar las audiencias, lo que incluye "la fijación y gestión administrativa para la efectiva realización de estas audiencias". Este modelo de organización está orientado a garantizar "la vigencia real y efectiva de la garantía de publicidad y transparencia", según enfatizó la Corte en su resolución.
Según se argumenta, este Plan Piloto de Oralidad ha demostrado un impacto positivo en los distritos donde ya está vigente, logrando una mayor celeridad en la resolución de casos y un incremento en la transparencia del proceso. De acuerdo a datos de la Oficina Judicial, el plan ha facilitado "la culminación temprana de un alto porcentaje de causas", lo que ha permitido definir con rapidez la situación procesal de personas privadas de su libertad, entre otros beneficios.
Para la implementación en Orán, la Corte también instruyó la instalación de sistemas de videograbación en las audiencias y asignó responsabilidades a varias direcciones para coordinar los recursos necesarios. "Las audiencias serán videograbadas", señala el texto.

Se trata de un nuevo avance en la causa, a la par de que se le dictó prisión preventiva a los ocho imputados. Así, quedará en manos de la Justicia de Morón.

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de Telegram.

Ocurrió el pasado 13 de octubre, cuando un hombre falleció luego de ser herido con un arma blanca en una gresca.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

El ex secretario de Comercio Interior durante el kirchnerismo fue condenado por amenazas coactivas y peculado, con penas en suspenso e inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos.

La abogada querellante Sandra Domene contó en Aries el proceso que atravesó una de las jóvenes víctimas para poder denunciar. Dijo que el acompañamiento psicológico fue clave y que podrían surgir más casos por la magnitud de la red.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.