
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
Morales y sus aliados han atribuido al Gobierno el ataque, responsabilizando directamente al presidente Luis Arce y a sus ministros de Seguridad y Defensa.
El Mundo28/10/2024Los manifestantes lanzaron amenazas al Gobierno, a quien acusan de haber orquestado el ataque que denunció el líder cocalero. Luis Arce ha rechazado cualquier implicación y ha solicitado una investigación "inmediata y exhaustiva" para esclarecer lo sucedido.
La empresa de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) informó que el aeropuerto de Chimoré, situado en la región cocalera del Trópico de Cochabamba, fue tomado por civiles alrededor de las 14:30 (hora local) del domingo, quienes ingresaron sin autorización. Según reportes de periodistas locales a Infobae, el aeropuerto seguía bajo ocupación hasta la mañana del lunes y la protesta es de carácter “indefinido”.
Los manifestantes sostienen que la toma del aeropuerto es una defensa de Evo Morales, quien el domingo por la mañana denunció un intento de asesinato, tras recibir 18 disparos en los vehículos que lo transportaban, resultando uno de sus choferes herido.
El director ejecutivo de Naabol, Elmer Pozo, declaró en una conferencia que más de 200 personas interfirieron de manera ilegal en el aeropuerto de Chimoré, violando todos los protocolos de seguridad. Además, denunció que se usaron cartuchos de dinamita y anunció que se presentará una denuncia penal contra los responsables.
En un video difundido por Radio Kawsachun Coca, un medio asociado al ex presidente, se observa a los ocupantes en la pista de aterrizaje, donde uno de ellos advierte: “Señor ministro Del Castillo, no juegue con el pueblo, no juegue con Bolivia. Se ha metido con nosotros y esto no lo vamos a perdonar”. También se dirigió al ministro de Defensa, Edmundo Novillo, afirmando: “Nos traicionaste y esto no quedará así”.
Morales y sus seguidores han culpado al Gobierno del ataque, responsabilizando directamente al presidente Luis Arce y a sus ministros de Gobierno y Defensa. En un comunicado, la facción evista del Movimiento Al Socialismo afirmó: “No es un hecho aislado, es una clara muestra de que estamos ante un gobierno fascista que no duda en atentar contra la vida de Evo Morales, contratar grupos paramilitares, criminalizar la protesta social y llevar a Bolivia a un conflicto interno”.
El presidente Luis Arce negó cualquier implicación en el ataque contra Morales y reafirmó la necesidad de una investigación “inmediata y exhaustiva”. Algunos opositores han calificado el incidente como un autoatentado. La diputada Luciana Campero escribió en X: “Evo siempre busca, desde el rol de víctima, quedar impune. Conocemos los guiones castro-chavistas”.
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
El presidente de EEUU confía en conseguir este miércoles la adopción final en el Congreso estadounidense de su masivo proyecto de ley del presupuesto federal para sellar su legado presidencial.
Varios pasajeros han perdido sus vuelos debido a las demoras en el control de la documentación. Desde la empresa que gestiona la terminal señalan que el flujo de personas es el normal a esta época del año.
Una misión científica francesa cartografió parte del mayor vertedero nuclear submarino de Europa. Se estima que hay más de 200.000 barriles en la zona.
Tropas de la Brigada 474 arrestaron a integrantes del grupo hostil y confiscaron su arsenal, reforzando la seguridad en la zona fronteriza. Las Fuerzas de Defensa reforzaron su compromiso.
Beijing reafirmó que todo sucesor espiritual tibetano deberá contar con su aprobación, mientras el actual Dalái Lama confirmó que su linaje continuará con independencia del gobierno chino.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.