
En un videomensaje por el ‘Partido del Corazón’, el líder de la Iglesia Católica pidió no ser indiferentes al sufrimiento de los niños que huyen de la guerra.
Tropas de la Brigada 474 arrestaron a integrantes del grupo hostil y confiscaron su arsenal, reforzando la seguridad en la zona fronteriza. Las Fuerzas de Defensa reforzaron su compromiso.
El Mundo02/07/2025Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) capturaron una célula terrorista operada por Irán en territorio sirio, resultado de una acción nocturna.
‘Trabajaremos día y noche para que los residentes de los Altos del Golán puedan dormir tranquilos’, dijeron fuentes de las tropas israelíes.
La operación, ejecutada por la Brigada ‘Golán’ (474) bajo el mando de la División 210 y en colaboración con investigadores de campo de la Unidad 504, se desarrolló en las áreas de ‘Umm al-Lux’ y ‘Ain al-Batli’. La intervención se basó en datos de inteligencia recopilados durante las semanas previas, lo que permitió a las fuerzas israelíes realizar una incursión selectiva durante la noche y arrestar a varios integrantes de la célula.
Durante la redada, las tropas localizaron y confiscaron armas y granadas en la zona donde se efectuaron los arrestos. El comandante de la brigada subrayó: «Además de las personas buscadas que arrestamos, incautamos armas, armas y granadas». Este hallazgo refuerza la preocupación de las autoridades israelíes por la presencia de elementos hostiles en la región, especialmente en áreas cercanas a los Altos del Golán.
El ejército israelí reiteró su compromiso de impedir el establecimiento de cualquier elemento terrorista en Siria, con el objetivo de proteger tanto a los ciudadanos de Israel como a los residentes de los Altos del Golán. En palabras del teniente coronel (res.) M.
“No permitiremos que elementos terroristas ni de las Fuerzas de Defensa de Israel se establezcan en la zona; les impediremos que lo hagan”, aseguró.
En paralelo a estos acontecimientos, el ejército difundió un video que muestra a las tropas actuando durante la noche en la supuesta redada en el sur de Siria. Aunque la agencia Reuters no pudo verificar de forma independiente la ubicación ni la fecha exacta de las imágenes, el comunicado militar insistió en que la acción formó parte de los esfuerzos continuos para prevenir la consolidación de grupos terroristas en Siria.
En el plano diplomático, Israel manifestó su interés en establecer relaciones diplomáticas formales con Siria. Este anuncio coincidió con una decisión relevante en la política internacional: el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el lunes 30 de junio una orden ejecutiva que pone fin al programa de sanciones sobre Siria. Esta medida se produjo tras una reunión en mayo en Riad entre Trump y el presidente sirio Ahmed al-Sharaa, donde el mandatario estadounidense anunció de manera inesperada el levantamiento de las sanciones.
La operación en el sur de Siria y los movimientos diplomáticos recientes subrayan la complejidad de la situación en la región, marcada por la presencia de actores armados y la evolución de las relaciones internacionales.
Con información de Infobae
En un videomensaje por el ‘Partido del Corazón’, el líder de la Iglesia Católica pidió no ser indiferentes al sufrimiento de los niños que huyen de la guerra.
Las autoridades francesas expresaron su preocupación ante el alto gasto público y presentaron un proyecto para recortar el presupuesto en 43.800 millones de euros.
El sector pesquero de Brasil anunció que dejará de exportar a su principal mercado ante el "tarifazo" impuesto por el gobierno de Trump. Más de 1.000 toneladas de pescado están varadas y 3.500 embarcaciones podrían quedar paralizadas.
La ministra sostuvo que los datos actuales reflejan una caída del índice al 31,6% y apuntó contra los "gerentes de la pobreza" por haber "jugado con el hambre de la gente". Reveló además un fuerte respaldo del Papa Francisco a su gestión.
Desde el gobierno de Ali Jamenei cuestionaron que el Presidente “apoyó las acciones militares del régimen sionista” al país asiático. El viernes se cumplen 31 años al ataque de la mutual judía.
La ofensiva busca frenar la creciente violencia entre drusos y fuerzas aliadas al régimen de Assad en el sur de Siria, mientras Israel advierte sobre la desmilitarización de la zona.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.
El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.
El titular del PV nacional confirmó la construcción de un frente opositor en Salta para enfrentar el modelo de ajuste y exclusión del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei.
La llegada del campeón del mundo generó un impacto inmediato en la organización del fútbol argentino. Por la fecha 2, los hinchas “canallas” podrán asistir a La Fortaleza, algo que el cuadro rosarino no vivía desde hace dos años.