
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
También realizarán un corte de calles días previos en el Obelisco.
Argentina27/10/2024Centros de estudiantes y agrupaciones de la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Universidad Nacional de las Artes (UNA) realizaron una Asamblea Interfacultades este sábado en Plaza de Mayo donde resolvieron convocar a una tercera Marcha Federal Universitaria para el 12 de noviembre.
La medida ahora deberá ser debatida y aprobada por universidades de todo el país. Además, también se decidieron otras acciones en el marco del plan de lucha contra el veto a la Ley de Financiamiento Universitario que firmó el presidente Javier Milei, quien insistió en avanzar con las auditorías de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN).
"La Asamblea Interfacultades en Plaza de Mayo acaba de votar impulsar un corte de todas las Universidades del AMBA el viernes 1° de noviembre en el Obelisco. También se le puso fecha a la Tercera Marcha Federal Educativa para que se discuta en todo el país: 12 de noviembre", anunció el secretario general del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA (CeFyL), Luca Bonfante, en su cuenta de X (antes Twitter).
Según se decidió, la Marcha Federal será organizada en una reunión que se realizará el martes 5 de noviembre a las 17 en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Participarán centros de estudiantes y gremios docentes y no docentes de todo el país.
La Asamblea Interfacultades aprobó seguir con las tomas.
Por su parte, el corte en el Obelisco será el viernes 1° a las 17 e incluirá una movilización a Plaza de Mayo. Posteriormente, los alumnos marcharán hasta la sede de la Confederación General del Trabajo (CGT) para exigirle que convoque a un paro nacional el día de la Marcha Federal Universitaria.
También se aprobó impulsar tomas y permanencias en las facultades de todo el país entre el lunes 28 y el miércoles 30 de octubre, y realizar clases públicas en las instituciones superiores del AMBA hasta el final del cuatrimestre.
La Universidad de Buenos Aires (UBA) rechazó la decisión del Poder Ejecutivo de habilitar las auditorías a través de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) y acusó al gobierno de Javier Milei de pretender "intervenir en las universidades públicas para controlar lo que se enseña y aprende".
A través de un comunicado, la casa de estudios anunció que realizará una convocatoria nacional e internacional para que "profesionales independientes realicen una auditoría especial sobre su sistema de control interno", a fin de seguir brindando información transparente y de acceso público a la ciudadanía.
Además, la UBA señaló que defenderá el principio de la libertad de cátedra utilizando todos los medios y recursos que estén a su alcance.
Con información de C5N
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.