
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
La empresa coreana es la primera en instalar este tipo de tecnología en el país. Pertenece al proyecto que comparte Salta con Catamarca.
Salta25/10/2024El gobernador Raúl Jalil acompañó al gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, en la inauguración de la primera planta comercial de producción de hidróxido de litio del país, instalada por POSCO en el Parque Industrial de General Güemes en la vecina provincia. Del acto también participó el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, y el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, y el embajador de Corea en Argentina, Lee Yong Soo. La planta pertenece al proyecto "Sal de Oro", ubicada en la zona fronteriza entre Salta y Catamarca.
En las redes sociales, Jalil celebró esta inauguración como hito para la región. “El litio es el principal mineral que tiene nuestra región y la industria minera genera oportunidades y desarrollo para nuestras comunidades. Hoy en Salta dimos un paso importante con la inauguración de la primera planta comercial de producción de hidróxido de litio en el país, junto al gobernador Gustavo Sáenz”, valoró el catamarqueño.
POSCO Argentina, que adquirió las propiedades mineras en el Salar del Hombre Muerto en 2018, será la primera empresa minera en producir hidróxido de litio con capacidad de producción de 25 mil toneladas anuales, lo que la convierte en referente de la industria en Argentina y Latinoamérica. El presidente de POSCO Argentina, Kwangbok Kim, mencionó que esta planta comercial “contribuirá al desarrollo industrial y dará un nuevo impulso económico en la región”. También expresó que, para el próximo año, la compañía alcanzará una capacidad de 50.000 toneladas anuales y evaluará la inversión de un nuevo proyecto según la aplicación de RIGI y la situación global del litio.
Durante su discurso, el gobernador Sáenz aseguró que con esta inauguración Salta se consolida como destino minero de inversión. “Con una inversión que supera en esta fase los USD 800 millones, el proyecto generará un impacto económico significativo, creando una cifra que supera los 3.800 empleos, incluidos más de 300 empleados directos. Además, contempla la integración de más de 60 proveedores locales afianzando su compromiso con la comunidad y el desarrollo económico de la región. Este ambicioso proyecto también es una clara señal de confianza en el potencial de nuestra tierra y de nuestra gobernanza minera”, valoró el salteño.
El embajador de Corea en Argentina, Lee Yong Soo, destacó que esta planta “marca un hito en nuestra historia de más de 160 años de amistad y colaboración entre Corea y Argentina”. “El proyecto Sal de Oro está abriendo un nuevo horizonte de asociación económica entre ambos países”, agregó y agradeció a las autoridades nacionales y provinciales por el apoyo ofrecido a POSCO, ya que “sin su colaboración no habría sido posible el éxito de esta iniciativa”.
El gobernador jujeño, Carlos Sadir, valoró a POSCO como “un proyecto innovador, que llegó a la región para invertir y construir juntos un futuro más sostenible”. “La región del litio que integramos Salta, Catamarca y Jujuy, sigue creciendo, trayendo desarrollo económico y más oportunidades de empleo para nuestras provincias”, dijo.
Con información de El Ancasti
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
La Auditoría General de la Provincia de Salta otorga una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.