
Se realizará desde el próximo 1 de mayo. Se subastarán 40 artículos secuestrados en causas penales: automóviles, bicicletas, televisores, vajilla e instrumentos musicales.
Según la querella, los fundamentos para conseguir el beneficio "no cumplían con lo que marca la ley".
Judiciales25/10/2024El Tribunal de Impugnación, Sala IV, hizo lugar al recurso de apelación presentado por la querella y la fiscalía, por lo que el exfuncionario provincial Oscar Mario Aguirre retornó a cumplir su condena en prisión tras haber apuñalado 13 veces a la hija de su expareja.
En ese sentido, el abogado querellante, Federico Ruiz Mattei, en El Acople, aseguró que su clienta estaba muy afectada tras el beneficio otorgado a su atacante. “Tenia mucho miedo, estaba encerrada, no podía salir a ningún lado. Lo primero es resguardar a la víctima, pero no lo hicieron. Ella quedó psicológicamente muy afectada. No pusieron ningún tipo de control”.
“Su defensa pidió la domiciliaria apelando a su edad y a una condición médica. La ley refiere que una persona de 70 años no puede estar en un penal pero este recurso no se aplica de forma inmediata, así también como la condición médica que debe ser una condición que no puede tratarse dentro de la cárcel y la defensa refirió tiroides” explicó el abogado, remarcando las irregularidades respecto al beneficio que se le había otorgado al acusado.
Así también, Ruiz Mattei señaló que la liberación se produjo “con una falta total de monitoreo y con la ausencia de un examen psicológico”. Además, destacó que tanto la fiscalía como la querella se opusieron desde un inicio a la solicitud del beneficio, argumentando la falta de cumplimiento de los requisitos esenciales que establece la ley.
Es por eso que, luego del pedido de la querella para rever el veredicto, “se hizo lugar al pedido y ordenaron la inmediata detención de Aguirre”, manifestó el abogado y, con esto, la mujer recibió “alivio y tranquilidad”. “Por cuestiones de la suerte, la victima sobrevivió y, en el juicio, se demostró el odio hacia el género por lo que hubo un fuerte agravante”.
Se realizará desde el próximo 1 de mayo. Se subastarán 40 artículos secuestrados en causas penales: automóviles, bicicletas, televisores, vajilla e instrumentos musicales.
Se informó sobre el fallecimiento de un interno en la unidad carcelaria provincial en la mañana de este viernes.
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal dispuso frenar el expendio de analgésicos y antiácidos fuera del ámbito farmacéutico por considerar que supone riesgo sanitario.
La Cámara Federal revocó el archivo de la denuncia realizada contra el ex presidente boliviano durante su estadía como asilado político.
En este 2025 vence el mandato del Juez de la Corte de Salta y se instruyó el procedimiento participativo para su continuidad.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
Leo jugó los 90 minutos en Canadá por la semifinal de ida de la Concachampions. El miércoles, la revancha.
El senador por San Martín, Manuel Pailler, expresó su preocupación por la crítica situación de la planta de Refinor en Campo Durán. Pidió al gobierno nacional “sensibilidad” para evitar una crisis social en el norte.
El Hospital Público Materno Infantil de Salta atraviesa una emergencia pediátrica por el aumento de enfermedades respiratorias lo informó en Aries el Director médico.