
La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.
Según la querella, los fundamentos para conseguir el beneficio "no cumplían con lo que marca la ley".
Judiciales25/10/2024El Tribunal de Impugnación, Sala IV, hizo lugar al recurso de apelación presentado por la querella y la fiscalía, por lo que el exfuncionario provincial Oscar Mario Aguirre retornó a cumplir su condena en prisión tras haber apuñalado 13 veces a la hija de su expareja.
En ese sentido, el abogado querellante, Federico Ruiz Mattei, en El Acople, aseguró que su clienta estaba muy afectada tras el beneficio otorgado a su atacante. “Tenia mucho miedo, estaba encerrada, no podía salir a ningún lado. Lo primero es resguardar a la víctima, pero no lo hicieron. Ella quedó psicológicamente muy afectada. No pusieron ningún tipo de control”.
“Su defensa pidió la domiciliaria apelando a su edad y a una condición médica. La ley refiere que una persona de 70 años no puede estar en un penal pero este recurso no se aplica de forma inmediata, así también como la condición médica que debe ser una condición que no puede tratarse dentro de la cárcel y la defensa refirió tiroides” explicó el abogado, remarcando las irregularidades respecto al beneficio que se le había otorgado al acusado.
Así también, Ruiz Mattei señaló que la liberación se produjo “con una falta total de monitoreo y con la ausencia de un examen psicológico”. Además, destacó que tanto la fiscalía como la querella se opusieron desde un inicio a la solicitud del beneficio, argumentando la falta de cumplimiento de los requisitos esenciales que establece la ley.
Es por eso que, luego del pedido de la querella para rever el veredicto, “se hizo lugar al pedido y ordenaron la inmediata detención de Aguirre”, manifestó el abogado y, con esto, la mujer recibió “alivio y tranquilidad”. “Por cuestiones de la suerte, la victima sobrevivió y, en el juicio, se demostró el odio hacia el género por lo que hubo un fuerte agravante”.
La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.
Matías Chávez, apodado Isidishi, fue arrestado por la PFA en una causa de la ayudante fiscal Lorena Pecorelli. Lo acusan de atacar y abusar de dos menores drogándolas con un vaporizador de marihuana.
El Juzgado Federal de Orán amplió la imputación penal del exintendente de Morillo al considerarlo coautor del robo de rieles. “Los saqueos ocurrían a la luz del día y con la connivencia de la policía y gendarmería”, afirmó el fiscal.
Un relevamiento de registros oficiales muestra que Novelli visitó al menos 10 veces la Casa Rosada y la Quinta de Olivos desde que el Milei asumió el gobierno.
Según la denuncia, estas personas lo golpearon, maniataron y tras cubrirle la cara con una prenda, lo subieron a una camioneta.
El hecho quedó registrado por las cámaras de la sala ubicada en los Tribunal de Cipolletti.
Las redes se llenaron de este tipo de imágenes, desde una versión de Lionel Messi al estilo animé hasta los memes más famosos.
Las actividades iniciarán este martes 1 de abril, a las 18, con un espectáculo cultural. En tanto, mañana 2 de abril, a la medianoche, se realizará la tradicional vigilia.
Comienzan la Fase de Grupos en las Copas Libertadores y Sudamericana con doce clubes argentinos iniciando el sueño internacional.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.