
El ministro de defensa israelí presentó planes para obligarlos a residir en un campamento sobre las ruinas de Rafah. Académicos lo describieron como un plan para crímenes de lesa humanidad.
Los vestigios no solo narran la historia del naufragio, sino que también ofrecen una perspectiva sobre el pasado naval de las potencias europeas, que en ese entonces buscaban nuevas rutas comerciales y territorios.
El Mundo24/10/2024Recientemente, en una peligrosa zona de arrecifes del Caribe mexicano, conocida como Quitasueños, se ha realizado un descubrimiento asombroso. Un equipo de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha encontrado los restos de un barco inglés que se hundió hace más de dos siglos, en una región famosa por su alta tasa de naufragios.
El velero, que había permanecido oculto en una de las áreas más arriesgadas de coral, se ha convertido en un hallazgo significativo para la arqueología subacuática. El descubrimiento se produjo gracias a un pescador local, Manuel Polanco, quien avistó los restos y alertó al INAH. En reconocimiento a su aporte, el naufragio ha sido nombrado en su honor. Según el instituto, este es el número 70 documentado en la reserva de la biosfera de Banco Chinchorro, lo que refuerza la fama de la zona como un verdadero cementerio de barcos.
Detalles del naufragio
Los restos encontrados pertenecen a un velero inglés que data de finales del siglo XVIII o principios del XIX. Los arqueólogos han identificado varios elementos representativos, como un ancla, un cañón y lingotes de hierro que servían como lastre. Estos objetos son fundamentales para entender el tipo de embarcación y su origen. Aunque los restos de madera del casco no han sobrevivido debido al paso del tiempo y las condiciones del mar, los elementos metálicos han resistido mejor el desgaste.
El cañón y el ancla sugieren que el barco era robusto, posiblemente utilizado en viajes comerciales o militares. Los lingotes de hierro indican que la embarcación necesitaba estabilización durante sus travesías, algo común en esa época, dado que enfrentaban duras condiciones marítimas en largas travesías atlánticas. Este hallazgo se considera un tesoro arqueológico invaluable.
El equipo de arqueólogos del INAH ha indicado que este descubrimiento está en una fase inicial de investigación. Hasta ahora, se han llevado a cabo dos sesiones de buceo para realizar una inspección preliminar y una evaluación inicial de los restos. Según Laura Carrillo, investigadora de la Subdirección de Arqueología Subacuática (SAS), uno de los principales retos del estudio es la fuerte corriente marina que complica el acceso al sitio y el análisis detallado del naufragio.
Otro desafío es la falta de los restos del casco de madera, que se han desintegrado con el tiempo. Solo los objetos más duraderos, como el ancla, el cañón y los lingotes de hierro, han sobrevivido en un estado relativamente bueno, gracias a su ubicación en el arrecife de coral, donde han estado protegidos del deterioro total.
La arqueología subacuática requiere tecnología avanzada y un enfoque multidisciplinario. En este caso, se están utilizando equipos de buceo especializados y técnicas no invasivas para mapear el área y recuperar información sin dañar los restos. A medida que avancen las investigaciones, se espera lograr una comprensión más profunda sobre las dimensiones originales del barco, su tripulación y la naturaleza de su viaje antes de su trágico destino en las aguas de Quitasueños.
El ministro de defensa israelí presentó planes para obligarlos a residir en un campamento sobre las ruinas de Rafah. Académicos lo describieron como un plan para crímenes de lesa humanidad.
“Ellos quieren reunirse y quieren tener ese cese al fuego”, indicó el mandatario, luego de reunirse con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en Washington.
Era un centro que funcionó bajo el mando del pederasta alemán Paul Schäfer durante la dictadura de Augusto Pinochet Ugarte.
Las autoridades investigan cómo la víctima, que no era trabajador ni pasajero, accedió a la pista.
Trump notificó por carta a los líderes de Asia, África y Europa sobre la medida que entrará en vigor el 1 de agosto.
El primer ministro israelí entregó personalmente la nominación durante una cena en la Casa Blanca. Destaca el papel del presidente estadounidense en los Acuerdos de Abraham y su mediación en conflictos globales.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.