“La ansiedad es una herramienta para sobrevivir y no hay que verla como algo malo”

Según la psicóloga Fernanda Domínguez, la ansiedad preocupa cuando se convierte en una respuesta crónica, intensa y persistente.

Salud24/10/2024Agustina TolabaAgustina Tolaba

mujer-ansiosa-sentada-vista-lateral-sofa-768x512

“La ansiedad no es mala, en realidad, es un mecanismo evolutivo que ha permitido a los seres humanos sobrevivir” aseguró en su columna por Aries la psicóloga Fernanda Domínguez.

"Es una respuesta natural que nos ayuda a detectar peligros y tomar medidas para protegernos", explicó y agregó “el problema surge cuando la ansiedad se convierte en una respuesta crónica, intensa y persistente que interfiere con nuestra vida diaria".

Y es aquí donde se habla de una ansiedad desadaptativa que puede manifestarse de diversas maneras, como:

- Preocupaciones constantes y persistentes

- Dificultad para conciliar el sueño

- Fatiga crónica

- Problemas de concentración

- Evitación de situaciones sociales o actividades debido al miedo

ninos-usando-dispositivos-electronicosEl uso excesivo de pantallas en niños: Riesgos y medidas de control

Entonces, la psicóloga hace énfasis en lo crucial de distinguir entre la ansiedad adaptativa, que nos ayuda a enfrentar desafíos y peligros, y la ansiedad desadaptativa, que puede limitar nuestra capacidad para funcionar en la vida diaria.

Para mantener la ansiedad bajo control, Domínguez recomienda:

1. Practicar técnicas de relajación, como la meditación o el yoga.

2. Establecer una rutina diaria y mantener un equilibrio entre trabajo y descanso.

3. Cultivar una red de apoyo social sólida.

4. Realizar ejercicio físico regularmente.

5. Buscar ayuda profesional si la ansiedad es severa o persistente.

"La ansiedad es una parte natural de la condición humana. Sin embargo, cuando se convierte en un obstáculo para nuestra felicidad y bienestar, es importante buscar ayuda y desarrollar estrategias para manejarla de manera efectiva" concluyó.

Te puede interesar
96737-los-ninios-y-adolescentes-representan-mas-de-la-mitad-de-los-casos-de-gripe-en-la-provincia

Aumentan casos de neumonía en Salta

Ivana Chañi
Salud01/07/2025

Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.

Lo más visto
W2BK4IKWYNGGPBTBYUV6HPO25A

Se suspendió el expendio de GNC en Salta

Salta30/06/2025

La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.

Recibí información en tu mail