
Diputados trazaron transferencias que coinciden con la versión de un acuerdo para "monetizar" la imagen presidencial. Además, denunciarán al fiscal Taiano y el juez Martínez De Giorgi por su desempeño en la investigación.


"A veces son como chicos, como niños", agregó la líder de Abuelas de Plaza de Mayo, quien ofició como "mediadora" entre ambos en el acto por el 47° Aniversario de la fundación.
Política24/10/2024
La ex presidenta de la Nación, Cristina Kirchner, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, volvieron a encontrarse ayer en La Plata en el marco de un acto por el 47º aniversario de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo. Aunque la ceremonia buscaba homenajear la lucha de las Abuelas, la atención no tardó en desviarse hacia la relación tensa entre las dos figuras políticas, quienes compartieron el escenario por primera vez desde el inicio de la interna en el Partido Justicialista (PJ). Para más detalles sobre la interna en el PJ, consulta nuestro artículo sobre las tensiones políticas entre Kicillof y Cristina Kirchner.
El Teatro Argentino de La Plata fue el escenario de este reencuentro organizado por el Instituto Cultural de la Provincia. Allí, la presidenta de Abuelas, Estela de Carlotto, actuó como una suerte de mediadora, situándose simbólicamente entre la ex mandataria y el gobernador. A pesar de las expectativas de muchos por ver una reconciliación o al menos un intercambio cordial, la situación estuvo marcada por la frialdad y el distanciamiento.
En una entrevista posterior, la propia Estela de Carlotto dio su impresión del encuentro, resaltando el ambiente gélido que se percibió. "No, mirá, una frialdad, que querés que te diga, se notaba, no hablaban entre ellos", expresó con una mezcla de sinceridad y humor. "A veces son como chicos, como niños", agregó, haciendo referencia a la tensión visible entre ambos dirigentes.
Kicillof, quien llegó al evento pese a estar "apurado y cansado", según Carlotto, fue apreciado por su presencia, aunque su interacción con Kirchner fue prácticamente inexistente. "No se hablaron, estuvieron ahí", mencionó la referente de derechos humanos, quien describió la escena con una comparación pintoresca: "Parecía una pareja con la vieja loca en el medio".
A pesar de la falta de diálogo entre ambos, el acto se desarrolló sin mayores incidentes. Los asistentes, en su mayoría seguidores de Cristina Kirchner, no dudaron en manifestar su apoyo, lo que generó un ambiente cargado de emoción y lemas políticos. "Disfrutaron, la gente gritó y se animó a decir lo que quería decir", destacó Carlotto, subrayando el fervor que caracterizó al evento.
El distanciamiento entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof no es un tema menor en la política nacional. Desde que estalló la interna por la conducción del PJ, ambos han mantenido posturas diferenciadas, lo que ha generado especulaciones sobre el futuro del espacio político que comparten. La falta de diálogo durante el acto en La Plata no hizo más que alimentar esas teorías, aunque Estela de Carlotto se mostró optimista al señalar que, a pesar de todo, "se respetaron muchísimo".
En un contexto político donde las divisiones internas parecen profundizarse, el reencuentro de Cristina Kirchner y Axel Kicillof dejó más preguntas que respuestas. Mientras el PJ busca mantener la unidad en un escenario cada vez más complejo, la frialdad entre dos de sus principales figuras sigue siendo un tema de preocupación para muchos dentro del espacio.

Diputados trazaron transferencias que coinciden con la versión de un acuerdo para "monetizar" la imagen presidencial. Además, denunciarán al fiscal Taiano y el juez Martínez De Giorgi por su desempeño en la investigación.

La Casa Rosada definió que extenderá las sesiones en el Congreso hasta antes de fin de año. Buscará aprovechar el recambio legislativo para impulsar los cambios en las leyes laboral, tributaria y penal.

La resolución salió en el Boletín Oficial. Se modificó la antigua norma que prohibía acceder a este tipo de armas para reemplazarla por un sistema de permisos bajo condiciones estrictas.

La entronización de Mamdani como nuevo alcalde de Nueva York hizo estallar al mundo libertario local, con mensajes polémicos y xenófobos contra el demócrata electo en la ciudad más importante de EEUU.

Ante el reiterado reclamo del Ministerio Público Fiscal, el Ministerio de Justicia fijó como nueva fecha el primer trimestre de 2026.

El exvocero presidencial juró al frente del cargo con la presencia del presidente Javier Milei, en un acto que formalizó la transición con los salientes funcionarios.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591721.jpg)
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.