
Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.


El concejal capitalino aseguró que el actual jefe comunal no estuvo de acuerdo con la instalación del sistema, pero que Bettina Romero firmó el contrato con la empresa DETECTRA antes de irse de la intendencia.
Política23/10/2024
En el tramo de manifestaciones de la sesión del Concejo Deliberante capitalino, Martín del Frari advirtió que la instalación del sistema de fotomultas debe realizarse por un contrato firmado entre la exintendenta Bettina Romero y la empresa DETECTRA.
En este sentido, el edil recordó que ya en 2022 Romero intentó establecer un convenio con la empresa SECAITRA, pero que el mismo fue rechazado por el Tribunal de Cuentas y por el Concejo Deliberante.
Sin embargo, “avanzaron entre gallos y medianoche y firmaron un contrato con la empresa DETECTRA sin avisar al Concejo e instalaron cinemómetros en distintos puntos de la ciudad”, relató.
“En las elecciones, gana el actual intendente Durand y le pide públicamente a Bettina que retroceda con el convenio. Bueno, cuando asume el jefe comunal se encuentra con el contrato firmado”, señaló Del Frari.
Advirtió, en este sentido, que el contrato debe llevarse adelante porque, sino, el Municipio podría enfrentar un juicio por incumplimiento con la posibilidad de tener que pagar entre 500 y 1000 millones de pesos.
“Si hay alguien a quien tenemos que agradecerle por las fotomultas es a la exintendenta Romero. Las fotomultas no son idea del intendente Durand. Hay una operación de prensa tratando de instalar que el intendente y los concejales son los responsables. No, hay un contrato que se debía respetar”, finalizó Del Frari.

Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.

El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.

El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.