
Javier David prevé caída del oficialismo nacional, “final abierto” por el segundo lugar en Salta y un crecimiento de la fuerza provincial que impulsa Gustavo Sáenz.
Según el presidente de REMSa y dirigente del PRO, la relación entre el Gobernador y el Presidente y su equipo de trabajo es cada vez más cercana.
Política23/10/2024En diálogo con Daniel Gutiérrez, en "Agenda Abierta", el presidente de REMSa y dirigente del PRO en la provincia, Alberto Castillo, fue contundente al señalar la relevancia que ha ganado el gobernador Gustavo Sáenz en la política nacional: "Si vos me preguntás ahora, te diría que Sáenz es el nuevo referente de Milei en Salta o lo consulta bastante seguido", aseguró. Según Castillo, esta relación se ha afianzado no solo a través de reuniones frecuentes como la cena del lunes en la Quinta de Olivos, sino también por la relación de cercanía que logró el mandatario provincial con figuras relevantes dentro de la administración nacional libertaria.
"El gobernador ha sabido lograr un nivel de confianza importante con el presidente, y vemos que se está reuniendo constantemente con figuras como Caputo y otros miembros del gabinete", explicó. Para Castillo, esta interacción directa y frecuente posiciona a Sáenz como uno de los gobernadores con mayor llegada al gobierno.
En tal sentido, también se refirió a los cambios que podrían venir en el escenario político salteño en 2025, afirmando que la coyuntura es diferente a la de gestiones anteriores. "La situación económica y las medidas del gobierno son disruptivas", señaló Castillo y resaltó cómo Milei ha tomado "el control de la situación política y económica", aplicando decisiones firmes que están transformando el panorama.
Finalmente, Castillo destacó el papel que juega Sáenz en la gestión de obras para la provincia. "El presidente lo consulta y creo que hay un ida y vuelta muy importante entre ellos", sentenció.
Javier David prevé caída del oficialismo nacional, “final abierto” por el segundo lugar en Salta y un crecimiento de la fuerza provincial que impulsa Gustavo Sáenz.
Aunque la Cámara Electoral exige resultados por distrito, la Casa Rosada estudia alternativas para mostrar la sumatoria de votos nacionales, especialmente de La Libertad Avanza.
Julio Cordero explicó en Diputados que los aumentos se vincularán a la productividad individual y cada empresa podrá negociar directamente con su sindicato.
El expresidente convocó a una reunión en la sede partidaria de la calle Balcarce a Diego Santilli, Alejandro Finocchiaro y Florencia de Sensi, y los porteños Fernando de Andreis y Antonela Giampieri.
El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.
El Consejo Superior de la casa de altos estudios aprobó por unanimidad iniciar acciones legales para que se asignen los recursos previstos por la norma y se recomponen los salarios de docentes y no docentes.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.
Alonso Allemand aseguró que su participación se limitó a la edición técnica. “Cuando se me solicitaban esos videos, ya venían acompañados de un guión armado” sostuvo.