
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Comenzar el día con una rutina matutina saludable puede ser la clave para mantener un buen estado de ánimo y afrontar los retos diarios con mayor energía.
Salud22/10/2024Aunque muchas personas subestiman la importancia de sus primeras horas tras despertarse, lo cierto es que estas tienen un impacto directo sobre la salud mental. Al establecer un hábito matutino positivo, se puede aumentar la capacidad para gestionar el estrés y la ansiedad.
El desafío, sin embargo, radica en determinar qué hábitos matutinos son realmente efectivos para el bienestar mental. Con tantas recomendaciones circulando en internet, es fácil sentirse abrumado o confundido sobre qué prácticas son las más beneficiosas.
Entre todas las opciones para empezar bien el día, caminar al aire libre se destaca como el hábito más recomendado para reducir el estrés y la ansiedad. Pasar tiempo en contacto con la naturaleza, especialmente a primera hora de la mañana, tiene efectos comprobados en la mejora del estado de ánimo y el bienestar general. La exposición a la luz natural regula los ritmos circadianos, lo que conduce a un mejor sueño y un estado de ánimo más equilibrado durante el día.
El estudio publicado en MDPI y liderado por Simone Grassini, profesora del departamento de Ciencias Psicosociales de la Universidad de Bergen (Noruega), reveló que caminar de manera consciente al aire libre mejoraba tanto la calidad del sueño como el estado de ánimo entre estudiantes universitarios que sufrían problemas para dormir. Además, el ejercicio físico como caminar libera endorfinas y serotonina, dos químicos cerebrales que juegan un papel crucial en la reducción de los síntomas de estrés, ansiedad y depresión.
La investigación detalla que, además de los efectos químicos, el entorno natural también juega un papel clave. Caminar en espacios verdes, como parques o áreas boscosas, no solo ofrece una pausa del bullicio urbano, sino que también proporciona una sensación de calma y desconexión.
Esta combinación de ejercicio físico y contacto con la naturaleza crea una poderosa herramienta para gestionar los pensamientos negativos y facilitar una mentalidad más serena. Incluso caminatas cortas de 20 a 30 minutos pueden generar cambios significativos en cómo se enfrenta el día y los desafíos que este trae.
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.