
"El Partido América se forma para devolverte tu libertad", dijo en la red social X, de la que es propietario.
La sequía en Sudamérica, ya en su segundo año, está deshidratando el Amazonas y ha provocado incendios forestales, cortes de electricidad y racionamiento de agua en varios países del continente.
El Mundo22/10/2024Una sequía récord que ya va por su segundo año está castigando a gran parte de América del Sur, trastocando vidas y economías locales y ofreciendo una visión alarmante del futuro a medida que los efectos del cambio climático se hacen más evidentes.
En Brasil, los incendios forestales alimentados por el calor abrasador y las condiciones secas prolongadas han consumido vastas franjas de bosque y el humo se ha extendido al 80% del país. Ha provocado la cancelación de clases, hospitalizaciones y un polvo negro que cubre el interior de las casas.
Al sur, en Paraguay, el río Paraguay ha alcanzado nuevos mínimos. Los barcos están varados y los pescadores dicen que su presa más valiosa, incluido el enorme bagre surubí, prácticamente ha desaparecido, lo que obliga a muchas personas a buscar trabajo en otros lugares para alimentar a sus familias.
Como gran parte de Sudamérica depende de la energía hidroeléctrica, la producción de electricidad se ha desplomado. En Ecuador, la gente sufre cortes de luz de hasta 14 horas por día. En Bogotá, el gobierno está cortando el agua a las viviendas residenciales a intervalos regulares y el alcalde ha sugerido que la gente “se bañe en pareja” para reducir el consumo.
Grandes secciones del río Amazonas se han convertido en playas secas y marrones, y las autoridades están dragando secciones para hacerlas más profundas.
"El Partido América se forma para devolverte tu libertad", dijo en la red social X, de la que es propietario.
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
Bombardeos contra centros de refugiados y otras infraestructuras en distintos puntos de este territorio palestino y disparos contra quienes piden ayuda dejaron además más de 50 heridos.
Un hombre atacó a cuatro pasajeros de un tren. El joven, un ciudadano sirio de 20 años, las agredió con un hacha y un martillo. Fue detenido por los cuerpos de seguridad.
Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.
Un juez de California ordenó a Alphabet pagar 314 millones de dólares por recopilar datos de usuarios sin su consentimiento, usados para publicidad personalizada. La empresa anunció que apelará.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.