
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.
Tras una semana de protestas de los seguidores de Evo Morales, comerciantes reclaman la intervención del Gobierno.
El Mundo22/10/2024El combustible escasea y los precios se disparaban este lunes en Bolivia, donde los ciudadanos lidian con una semana de bloqueos de carreteras por parte de seguidores de Evo Morales que exigen anular el proceso penal contra el exmandatario, investigado por un presunto abuso de una menor durante su mandato.
En el centro de La Paz, unos 300 vehículos forman una larga fila para cargar combustible, alrededor de toda una manzana urbana. A unos 500 metros, cientos de comerciantes de carne protestan por el alza de precios que ha golpeado sus ventas.
"Si no se trabaja, no se come", dijo Marco Santos, un chofer de minibus de 25 años que tenía casi seis horas esperando para abastecerse. "Es un perjuicio total; más para nosotros que somos del transporte público", comentó.
Hasta el viernes, el sector de transporte había perdido más de USD 8,6 millones, según estimaciones del Ministerio de Economía. Unos 570 camiones cisternas que llevaban combustibles se encontraban varados en las rutas tomadas por los manifestantes, informó la estatal petrolera YPFB.
Los puntos de bloqueo se incrementaron de cuatro a 18 desde que empezaron hace una semana. La mayoría se reporta en Cochabamba, el fortín político de Evo Morales.
"Todo, absolutamente todo ha subido. No hay nada que esté en su precio de antes", lamentó Luna Marca, una cliente habitual de 38 años en el céntrico mercado paceño de Tumusla.
Los comerciantes han visto caer sus ventas desde que se iniciaron las tomas de carreteras.
El kilo de carne de cerdo, por ejemplo, subió de 3 a 4,4 dólares, dijo Isabel Callizaya, vendedora de cárnicos del mercado de El Alto, a 12 kilómetros de La Paz, la sede de gobierno.
Este lunes Callizaya marchó junto con otros comerciantes contra el alza de precios provocada por los bloqueos de los seguidores de Evo Morales, que impiden el tránsito de los cargamentos que provienen de Santa Cruz, en el este del país.
También se ha interrumpido el tráfico en las rutas que conectan Cochabamba, en el centro de Bolivia, con las ciudades de La Paz, Sucre, Potosí y Oruro.
"No está entrando carne y por eso ha subido más de precio", explicó Callizaya. "No hay diésel, no hay gasolina por los bloqueos", agregó.
En las carreteras del interior del país se han registrado enfrentamientos entre civiles y policías en los sectores de Parotani, Pojo, Epizana y Caracollo, donde este lunes medios locales reportaron tres detenidos.
Evo Morales, que gobernó Bolivia entre 2006 y 2009, es ahora el máximo opositor de su exministro Luis Arce, con quien pelea la candidatura del oficialismo para las elecciones presidenciales de 2025.
El líder cocalero ha calificado la investigación en su contra por el supuesto abuso de una menor de 15 años como "otra mentira más" y asegura que es víctima de una persecución judicial planificada por el gobierno.
Con información de AFP/EL DEBER
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.
Veracruz encabeza el recuento de afectaciones, con 34 fallecidos y 14 personas desaparecidas, de al menos 39 en cinco estados.
Miles de personas protestaron de costa a costa en EE. UU. contra la deriva autoritaria del presidente, bajo el lema "No Kings".
La Cruz Roja transfirió dos ataúdes a las autoridades israelíes. Hamás debe entregar un total de 28 cuerpos según el acuerdo de cese de hostilidades.
11 gazatíes de una misma familia murieron tras un ataque israelí a un minibús en la ciudad de Gaza. Entre las víctimas se cuentan siete menores de edad y dos mujeres. El Ejército israelí atacó el vehículo cerca del barrio de Zeitún.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que se completó el plan de defensa denominado "Independencia 200". Aseguró que todas las Zonas de Defensa Integral del país están listas en sus 27 tareas fundamentales.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.