
Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo
Salta01/11/2025Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.


“Acá se mancilló mi honor, mi nombre y el de mi familia y esto no lo puedo dejar pasar. Esto es un accionar de la Caja y tendrá que hacerse responsable”, manifestó el extesorero.
Salta21/10/2024
Ivana Chañi
Está previsto que comience el juicio oral y público contra Sergio López, acusado de haber cobrado y anulado recibos en la Caja de Abogados de Salta, hecho que provocó un faltante millonario. En ese contexto, el abogado y extesorero de la Caja de Abogados, Dr. Eduardo Romani, ha sido apuntado por presuntas irregularidades durante su gestión.
Particularmente, uno de los abogados de la institución, Dr. Juan Casabella Dávalos, contó que “las auditorías realizadas por el CIF y por la misma Caja de Abogados determinaron que no habrían mecanismos de control interno, lo que implica complicidades dolosas o graves negligencias de quienes manejaban la Caja”.
Asimismo, el letrado declaró: "Había un resquemor en el mundo de los abogados en Salta con respecto al manejo de la Caja de Abogados en los últimos años. Se formó una cierta corporación con vínculos con el Poder Judicial. Este manejo con mucha habilidad lo había capitalizado Eduardo Romani. Él logró con gran capacidad contacto con los jóvenes abogados y un gran caudal de votos en el Colegio de Abogados, que desde hace años viene manejando Romani", apuntó el abogado penalista.
Respecto a estas declaraciones, el Dr. Romani salió en Aries a desmentirlas. "Se dijeron muchísimas cosas totalmente inexactas", afirmó Romani, criticando el manejo de la situación por parte de la Caja. Según el abogado, los señalamientos son erróneos y confusos, y exigen una explicación de parte de la administración actual.
Romani, quien aclaró que nunca fue vicepresidente de la Caja de Abogados, explicó que su cargo dentro de la institución era el de consejero y, posteriormente, asumió la tesorería en 2021 tras la renuncia del anterior tesorero. "Acepté el cargo y ese fue mi único rol en la Caja", subrayó. También manifestó su incomprensión sobre por qué las acusaciones han recaído en su persona, considerando que nunca fue convocado por la nueva gestión para aclarar dudas.
El ex tesorero cuestionó el manejo de la situación por parte de la Caja de Abogados, y aseguró que tanto él como el Consejo de Administración actuaron de manera transparente en todo momento. "Si hubiese habido intención de ocultar algo, no lo hubiéramos denunciado", aseguró Romani sobre López, aclarando que fue la propia gestión saliente la que descubrió las irregularidades que databan de 2017, antes de su ingreso al Consejo.
Romani expresó su malestar ante las "injurias y calumnias" que se dijeron sobre su persona y el Consejo. "No puedo permitir que se siga manchando mi nombre ni el del Consejo de Administración", esgrimió.
El Dr. Eduardo Romani, extesorero de la Caja de Abogados, contó que durante su gestión hubo un superávit operativo por balance de más de 1.200 millones de pesos. “Acá hay algunas personas que tienen algún tipo de interés – no calumnio ni injurio – pero sí es importante es que se aclaren todas estas situaciones”.
A las acusaciones por la construcción del edificio de la Caja, Romani dijo que es “una barbaridad” lo que se dijo de las empresas constructoras y, sobre las versiones que lo vinculaban, y negó las mismas.
Otro punto que abordó fue el tema de los alquileres que tiene a disposición la institución. “Cumplimos con la ley, somos una Caja de Abogados, profesionales y bajo ningún motivo podíamos ni jurídicamente ni de ninguna otra manera volver atrás con los alquileres ya que estaban firmados", argumentó.
En otro tramo de la entrevista, el Dr. Romani se refirió a la presunta visita al excajero acusado de desfalco en la Alcaidía. “Nada más falso que eso”, esgrimió, subrayando que, de haber sido verdad, habría registros que lo probarían. “Esto es más grave porque involucran a la justicia. Esto también lo voy a poner en conocimiento del Poder Judicial y del Ministerio Público”, agregó. En tal sentido, negó el poder que se le atribuye tener en los poderes del Estado.
“Acá se mancilló mi honor, mi nombre y el de mi familia y esto no lo puedo dejar pasar. Esto es un accionar de la Caja y tendrá que hacerse responsable”, sentenció el Dr. Romani.

Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.

Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Para pymes y estudios, el camino es diagnóstico y adopción gradual: automatizar tareas repetitivas como lectura de facturas y liquidación de impuestos.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.