
Martín Menem, sobre el escándalo de la ANDIS: "El contenido de los audios es absolutamente falso"
Política26/08/2025El titular de la Cámara de Diputados reafirmó que el caso que involucraría a Karina Milei y a "Lule" Menem.
La "ley de leyes" continúa su discusión en Diputados, mientras el oficialismo hace avanzar reformas de seguridad.
Política21/10/2024El Ejecutivo relativizó la necesidad de aprobar el proyecto de Presupuesto 2025 y esta semana convocó a Daniel Scioli para que sea quien argumente a favor del plan económico de Casa Rosada para el próximo año. Por otra parte, el oficialismo sigue sumando consensos en Diputados para convertir en ley sus propuestas de seguridad y esta vez va por la baja de imputabilidad.
La presencia de Scioli, en detrimento del reclamado -ya no sólo por el peronismo- Luis Caputo, abona a las suspicacias que apuntan a que el Gobierno no prioriza la búsqueda de acuerdos para aprobar su Presupuesto 2025. Tal como ocurrió con la participación de Patricia Bullrich, a quien le realizaron exclusivamente preguntas sobre su gestión en el Ministerio de Seguridad, al actual secretario de Turismo, Ambiente y Deportes le depararán recriminaciones por lo que consideran su inacción ante los recientes incendios en Córdoba y San Luis.
La oposición comienza a abrirse ante la posibilidad de tener un dictamen propio sobre el proyecto presupuestario, impulsado por el considerado dialoguismo. Este sector fue también el más activo en el debate por la reforma de la legislación sobre DNUs, que inició la semana pasada con el objetivo de limitar la potestad del Ejecutivo para emitir decretos y establecer nuevos mecanismos de reversión de estas medidas para equilibrar la distribución de poderes.
El radicalismo tendrá sus propias discusiones esta semana. Luego de desechar la posibilidad de una reforma sindical por acumular tres intentos fallidos en la Comisión de Legislación Laboral, y en medio de una resolución conflictiva de su interna partidaria en la provincia de Buenos Aires, consideran inevitable una ruptura del bloque. La ratificación de la corriente libertaria en un grupo de cinco diputados terminaría por volver irreconciliable la convivencia con otro sector más reticente a apoyar al Gobierno nacional. Salvo una intermediación, que no llegaría desde las gobernaciones ni tampoco desde la dirección nacional del partido, la bancada de 33 miembros se reconfiguraría en dos espacios.
El titular de la Cámara de Diputados reafirmó que el caso que involucraría a Karina Milei y a "Lule" Menem.
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto - enviado por el Ejecutivo - que prevé el acceso a financiamiento internacional. El plazo de amortización es de 20 años, con una tasa de interés de 6.75%.
El Gobierno libertario pretendía implementar despidos encubiertos a pesar de contar con una cautelar en contra y el rechazo de las dos cámaras del Congreso al decreto desregulador del Presidente.
El ministro Lugones y el nuevo titular de la ANDIS se ausentaron este miércoles en el plenario de las comisiones de Salud y de Discapacidad que los había convocado.
Dejó todo listo para recortar 400 mil pensiones con una auditoría denunciada internacionalmente. Ajustó un 23% del presupuesto, despidió a más de 300 trabajadores y desarticuló programas de inclusión.
La administración de Javier Milei dispuso esta mañana incluir a ese grupo narcocriminal en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET).
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.
El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta participó en el III Congreso Federal de Bioeconomía en BsAs. Destacó el potencial de las provincias del norte y llamó a un desarrollo equitativo para todo el país.
Las medidas de fuerza de ATEPSA generan numerosos vuelos cancelados, demorados y reprogramados, tanto para partidas como para arribos en el aeropuerto de Salta.