
“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
La "ley de leyes" continúa su discusión en Diputados, mientras el oficialismo hace avanzar reformas de seguridad.
Política21/10/2024El Ejecutivo relativizó la necesidad de aprobar el proyecto de Presupuesto 2025 y esta semana convocó a Daniel Scioli para que sea quien argumente a favor del plan económico de Casa Rosada para el próximo año. Por otra parte, el oficialismo sigue sumando consensos en Diputados para convertir en ley sus propuestas de seguridad y esta vez va por la baja de imputabilidad.
La presencia de Scioli, en detrimento del reclamado -ya no sólo por el peronismo- Luis Caputo, abona a las suspicacias que apuntan a que el Gobierno no prioriza la búsqueda de acuerdos para aprobar su Presupuesto 2025. Tal como ocurrió con la participación de Patricia Bullrich, a quien le realizaron exclusivamente preguntas sobre su gestión en el Ministerio de Seguridad, al actual secretario de Turismo, Ambiente y Deportes le depararán recriminaciones por lo que consideran su inacción ante los recientes incendios en Córdoba y San Luis.
La oposición comienza a abrirse ante la posibilidad de tener un dictamen propio sobre el proyecto presupuestario, impulsado por el considerado dialoguismo. Este sector fue también el más activo en el debate por la reforma de la legislación sobre DNUs, que inició la semana pasada con el objetivo de limitar la potestad del Ejecutivo para emitir decretos y establecer nuevos mecanismos de reversión de estas medidas para equilibrar la distribución de poderes.
El radicalismo tendrá sus propias discusiones esta semana. Luego de desechar la posibilidad de una reforma sindical por acumular tres intentos fallidos en la Comisión de Legislación Laboral, y en medio de una resolución conflictiva de su interna partidaria en la provincia de Buenos Aires, consideran inevitable una ruptura del bloque. La ratificación de la corriente libertaria en un grupo de cinco diputados terminaría por volver irreconciliable la convivencia con otro sector más reticente a apoyar al Gobierno nacional. Salvo una intermediación, que no llegaría desde las gobernaciones ni tampoco desde la dirección nacional del partido, la bancada de 33 miembros se reconfiguraría en dos espacios.
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.
El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.
Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.