La Cámara de Matarifes asegura que el IPCVA no ayuda al sector y piden que el aporte para sostenerlo no sea obligatorio.
Veto a ley de financiamiento universitario: 60% de los argentinos está en contra
Un informe de la consultora Zuban Córdoba reveló un contundente rechazo a la decisión del Gobierno de desfinanciar las universidades.
Argentina21/10/2024
A semanas de haberse concretado el veto de Javier Milei a la ley de Financiamiento Universitario, una encuesta reveló el enojo de un amplio sector de la población con el Gobierno por afectar a las universidades nacionales. Casi el 60% de los consultados se mostró en contra de la decisión del Presidente.
Según el relevamiento de Zuban Córdoba y Asociados, el 59.3% de las personas consultadas cuestionó el veto de Milei contra la ley que promovía la ampliación del presupuesto de las casas de altos estudio, así como también ordenaba incrementar el salario de los trabajadores del sector. En tanto que un 38,1% está a favor de la decisión y el 2,6% no sabe o no contestó a la pregunta.
El informe también revela que para 99% de los argentinos la universidad pública es la herramienta para crecer como país mientras que el 80,7% está de acuerdo con que las universidades públicas ayudan a la movilidad social.
Además el 60,9% está en desacuerdo con el ajuste a las universidades, el 34,8% de acuerdo y un 4,3% no tiene una opinión formada o bien no quiso compartir su opinión al respecto.
El 91% está en desacuerdo con que las universidades públicas son un gasto innecesario. El 86,4% considera que la universidades son un orgullo para Argentina y 76,2% rechaza la idea de que los pobres no llegan a la universidad. Hay menos acuerdo en que las universidades deben hacer un uso más eficiente de sus gastos (67,2% de acuerdo).
Los encuadres del discurso oficial van por un lado y la sociedad por otro, pero no se vislumbran intenciones de dar marcha atrás con la medida. Las universidades cuentan con una imagen sólida en la sociedad, y el gobierno insiste en forzar un divorcio entre la sociedad argentina y la que es una de sus instituciones más creíbles", compartió la consultora a modo de reflexión.
"El intento de clausurar el proceso de crisis no suele ser un camino que genere buenos resultados. Los errores suelen generar profundos procesos de desgaste, que contribuyen a la erosión paulatina de las bases de apoyo de las gestiones", agregó.

Flexibilizan la importación de alimentos: compras personales podrán ingresar sin trabas
Argentina19/05/2025Podrán comprarse por courier hasta cinco veces al año, con el mismo sistema que se usa para ropa o electrónica.

"Es una medida revolucionaria": Milei defendió el blanqueo de dólares fuera del sistema
El Presidente aseguró que permitir el ingreso de divisas no declaradas podría impulsar fuertemente el crecimiento económico. Afirmó que no se lanzará hasta garantizar su efectividad e irreversibilidad.

El equipo económico prepara el anuncio de la letra chica de la baja de aranceles a los celulares importador y de la iniciativa para flexibilizar el uso de los llamados dólares “bajo el colchón”.

El Presidente no asistió a la asunción del nuevo pontífice por las elecciones en CABA, pero planea verlo en las próximas semanas.

Santa Fe: taxis y remises podrán descontar el 100% de la patente en Ingresos Brutos
Argentina19/05/2025El beneficio alcanzará a unos 5.000 contribuyentes y representará una inversión fiscal de aproximadamente $1.700 millones anuales.

"Maravilla" Martínez el goleador de Racing se sumó a la campaña solidaria por Zárate
Deportes18/05/2025Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.

Vetan de por vida a la judoca ´ciega´ que ganó el oro en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020
Deportes18/05/2025La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.

Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.

Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.