
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
"Los dirigentes israelíes están cayendo en varias trampas. La primera es la de faltar al Derecho Humanitario", esgrimió el ministro de Defensa francés.
El Mundo20/10/2024El ministro de Defensa de Francia, Sébastien Lecornu, ha defendido este domingo la propuesta del presidente Emmanuel Macron de embargar armas destinadas a su uso por parte de Israel contra la población de Gaza al entender que "el tiempo se agota" y que la guerra en el enclave palestino se está extendiendo a cada día que pasa.
Aunque Lecornu lamentó que las palabras de Macron fueron "malinterpretadas en cierto modo", también reconoció importantes diferencias con Israel sobre la trayectoria del conflicto.
"Los dirigentes israelíes están cayendo en varias trampas. La primera es la de faltar al Derecho Humanitario", ha contemplado Lecornu en relación a los más de 42.000 palestinos muertos en estos bombardeos y los incidentes entre Israel y la fuerza de paz de la ONU, la FINUL, durante su invasión del sur de Líbano.
"En segundo lugar, Israel está experimentando éxitos tácticos en términos militares, pero eso no significa que sea una solución", ha proseguido el ministro, "y las armas sólo tienen sentido cuando detrás hay un proyecto político y una solución política".
"Así pues, en las próximas semanas o en los próximos días podría ocurrir algo todavía más grave", ha lamentado Lecornu en una entrevista a la cadena RTL en la que ha reiterado no obstante que "Francia es un aliado" de Israel "por muchos desacuerdos que existan a la hora de librar una guerra" y que nunca permitiría que el país quedara desprotegido ante una amenaza externa.
Sin embargo, Lecornu llamó también la atención sobre la naturaleza de un conflicto en Gaza como representativa de lo que podría ser una "guerra regional más directa entre la República Islámica de Irán e Israel".
"Todo confluye", ha indicado antes de relacionar "el control de la escalada en Oriente Próximo con la seguridad de Israel, que debe ser innegociable". "La cuestión terrorista también se impone sobre nosotros ya que somos una de las potencias europeas que lamentablemente más víctimas del terrorismo ha tenido", ha comentado antes de matizar la petición de Macron como si fuera una evaluación histórica.
"Nunca las pronunció como una amenaza. Simplemente quería destacar que, desde la posguerra, el Derecho Internacional siempre ha protegido la existencia del Estado de Israel", ha indicado.
Con información de EUROPA PRESS INTERNACIONAL
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
La Cancillería busca aclaraciones y una salida diplomática tras las restricciones impuestas por Berlín y París, que consideran inválidos los documentos emitidos desde abril por no incluir el lugar de nacimiento.
Las nuevas denuncias se suman a las que fueron presentadas el mes pasado por la separación de 18 niños de sus padres.
El Ejército taiwanés demostró la precisión y movilidad de sus nuevos M1A2T en el norte de la isla, como parte del ejercicio Han Kuang 2025.
El presidente de EEUU justificó esta decisión no solo por el déficit comercial que tiene con la principal economía sudamericana, sino también por cuestiones de política y libertad de expresión.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".