
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Se trata de la 14º edición el evento y se realizará en formato digital del lunes 4 al miércoles 13 del próximo mes.
Salta20/10/2024En noviembre el Gobierno pone en marcha una nueva edición de la ExpoFuturo 2024, que tiene por objetivo acompañar a los estudiantes del último año del Nivel Secundario en la decisión de continuar estudiando en el Nivel Superior, en áreas de Formación Profesional ó en las Fuerzas de Seguridad.
La iniciativa se desarrollará en formato digital entre el lunes 4 y el miércoles 13 de noviembre, permitiendo que cada institución educativa implemente las actividades de exhibición de la oferta educativa durante la jornada escolar.
El nuevo formato permitirá a estudiantes interesados de toda la provincia explorar de manera interactiva esa oferta académica a través de la plataforma “ExpoFuturo 2024”.
El evento se desarrollará a través de un cronograma con fechas destinadas específicamente para jóvenes de cada uno de los departamentos de la provincia, considerando tres módulos organizados de la siguiente manera:
1. Módulo I: Participación en las “Charlas ExpoFuturo” y actividades de reflexión.
2. Módulo II: Navegación por la oferta académica en la plataforma Expofuturo 2024.
3. Módulo III: Información sobre becas y beneficios. Solicitud de información sobre ofertas académicas.
Cronograma de la ExpoFuturo 2024
Al finalizar las actividades de la jornada, la información presentada quedará disponible en la plataforma para consulta de los estudiantes.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.