
Desde el 22 de septiembre rige el nuevo cuadro tarifario del transporte interurbano
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
El Gobernador participó de la jornada y, junto al intendente Emiliano Durand, saludó a todos los emprendedores que estuvieron presente con una gran variedad de productos.
Salta20/10/2024El gobernador Gustavo Sáenz acompañó y recorrió la feria especial organizada por el municipio de la Ciudad en honor al Día de la Madre.
El evento, que se realizó en la Escuela de Emprendedores en Av. Independencia 910, reunió a 120 emprendedores que ofrecieron productos de distintos rubros, brindando a los vecinos una oportunidad única de encontrar el regalo perfecto para sus madres.
El Gobernador junto al intendente de la Ciudad, Emiliano Durand, saludaron a los distintos emprendedores de los stands que ofrecían distintos productos.
Gustavo Sáenz expresó durante su visita a la feria especial por el Día de la Madre: "Es un orgullo ver cómo nuestros emprendedores locales tienen esta plataforma para mostrar su talento y esfuerzo. Estas iniciativas son fundamentales para el desarrollo económico de nuestra comunidad y, sobre todo, para apoyar a quienes eligen emprender en nuestra provincia."
Además, destacó "hoy, más que nunca, es esencial que apoyemos lo nuestro, desde los productos hasta el arte, y qué mejor oportunidad que hacerlo en un evento tan especial como este."
La jornada no solo se centró en el comercio, ya que también incluyó presentaciones en vivo de artistas locales y sorteos para el público. Para completar la celebración, se instalaron food trucks con una variada oferta gastronómica, creando un ambiente familiar ideal para disfrutar del día.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.