
Elecciones 2025: la prensa internacional reaccionó a la victoria de La Libertad Avanza
Política27/10/2025Medios de todo el mundo destacaron el triunfo de Milei y analizaron su impacto político y económico en Argentina.


“La motosierra es una sensación, la realidad no tiene nada que ver con eso”, dijo el titular de la ANSES, Mariano de los Heros, en un intento de negar que el mayor peso del ajuste de Javier Milei recayó sobre las jubilaciones.
Política18/10/2024
El titular de la ANSES, Mariano de los Heros, afirmó que la “motosierra” que el Gobierno pasó por el poder adquisitivo de los jubilados y pensionados es una mera “sensación” de pérdida de ingresos. Además, adelantó que la administración nacional planea elevar la edad de retiro y ratificó que la moratoria previsional “no va más”.
“La motosierra es una sensación, la realidad no tiene nada que ver con eso”, declaró el funcionario para defender los magros 245 mil pesos que percibe un jubilado con haber mínimo, al que aún sumándole el bono de 70 mil pesos se arrastra por debajo de la línea de pobreza.
De esta manera, De los Heros, exgerente de la AFJP del Banco Nación durante el menemismo y el gobierno de la Alianza, negó la pérdida del poder adquisitivo de los jubilados frente a los constantes aumentos (sobre todo de alimentos, servicios públicos y medicamentos) que están por encima del promedio de inflación mensual.
El funcionario que ahora dice que la motosierra “es una sensación” reconoció que “estamos mal” y “en una emergencia” (que “no generó este gobierno”), pero así y todo defendió la movilidad que el gobierno de Javier Milei estableció por decreto 274/2024 en abril pasado, con veto posterior de la que el Congreso elaboró, debatió y aprobó.
“No va más”
De los Heros también intentó convencer de que los datos que él maneja indican que en términos económicos y sociales “paramos de caer y empezamos a levantarnos”. En este sentido prometió que “los jubilados no van a seguir perdiendo” y adujo que “la crisis de larga data (que aún padece la sociedad) no la generó este gobierno”.
Sin embargo, indicó que “el sistema (previsional) está virtualmente quebrado” producto de las moratorias que otorgaron los gobiernos anteriores y adelantó que la administración de La Libertad Avanza (LLA) no las renovará cuando venzan por ley el 23 de marzo del próximo año.
La moratoria previsional, “como diría un croupier, ‘no va más’”, dijo De los Heros en tono jocoso y haciendo alusión a la expresión que utilizan los repartidores de apuestas en las mesas de juego o timba.
Según él, la ANSES “hoy paga más jubilaciones que son producto de moratorias: 3,8 millones (de personas) que han colaborado en la quiebra del sistema”. En cambio, agregó, “los jubilados contributivos son 3,2 millones, la minoría, y ellos no cobran la mínima”.
Luego le echó la culpa de mantener ese beneficio a los gobiernos peronistas: “Crueles fueron ellos, que generaron ellos 250 por ciento de inflación, hicieron perder el 40 por ciento del poder adquisitivo real de las jubilaciones y generaron una fantasía, una quimera, una ilusión”.
“Nosotros somos realistas –continuó y citó la Biblia-. El Presidente ganó las elecciones diciendo la verdad aunque duela, porque ‘la verdad es lo único que nos hará libres’”.
Edad jubilatoria
Por otra parte, durante una entrevista por Radio Mitre el titular de la ANSES también anticipó que el gobierno de Javier Milei elabora cambios en la legislación que establece las edades de retiro de hombres (65) y mujeres (60).
“En el punto 9 del Pacto de Mayo está prevista una reforma previsional”, recalcó y, para defenderla, sostuvo que “el sistema está quebrado y la realidad laboral en el mundo cambió”. “En ese marco, creo que se tienen que considerar muchas variables, entre ellas la edad” para jubilarse, remarcó.
No obstante, explicó que esa decisión tendrá que tomarse “no de manera aislada” sino en relación con otras medidas que vayan en sintonía a la idea que baraje el gobierno nacional en materia previsional, como por ejemplo el cobro de haberes a través de billeteras virtuales.
“El bono continuará, pero”
El director ejecutivo de la ANSES ratificó que el gobierno nacional continuará desembolsando un bono de 70 mil pesos sobre las jubilaciones más bajas, a fin de elevar un poco el bajo nivel de los haberes.
El beneficio continuará, eso sí, sin ajuste de inflación. Es decir que, a pesar de la suba de precios y dé lo que dé la inflación del año próximo, seguirá siendo de 70 mil.
“Tenemos que entender que el crecimiento es generación de riqueza, y a la riqueza únicamente la pueden generar los privados. El Estado no genera riqueza, el Estado gasta y cobra impuestos. Entonces, lo importante es dar las condiciones macroeconómicas para que se genere riqueza. El bono seguirá de 70 mil durante todo el 2025”, concluyó.
Página12

Medios de todo el mundo destacaron el triunfo de Milei y analizaron su impacto político y económico en Argentina.

El mandatario estadounidense celebró el resultado de La Libertad Avanza y aseguró que “el pueblo argentino justificó nuestra confianza en él”.

El Presidente decidió mantener la calma tras el triunfo de La Libertad Avanza. Los movimientos llegarían recién en diciembre.

Scott Bessent felicitó al presidente argentino por las elecciones y afirmó que la política de Trump en la región “está funcionando”.

Flavia Royón celebró su elección como senadora nacional por Primero los Salteños y agradeció a los votantes salteños por el respaldo.

El gobernador Gustavo Sáenz felicitó a Javier Milei por el triunfo electoral y aseguró que acompañará y habrá diálogo “siempre que no se perjudique a los salteños”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.