
La Municipalidad de Salta, a través de la Dirección de Defensa del Consumidor, emitió una serie de recomendaciones para que los ciudadanos realicen compras seguras durante el Black Friday 2025.


Por qué se considera una experiencia visual más imponente que en otras lunas llenas.
Sociedad17/10/2024
La luna llena de octubre, también conocida como la “luna del cazador”, iluminará el cielo este jueves 17 con un espectáculo astronómico especial. No sólo será una luna llena, sino que además tendrá la particularidad de ser una superluna, lo que implica que se verá más grande y brillante debido a su proximidad a la Tierra.
Este fenómeno se presenta cuando la Luna está en el punto más cercano de su órbita elíptica, llamado perigeo, lo que aumenta su tamaño aparente y su luminosidad, creando una experiencia visual más imponente que en otras lunas llenas.
El nombre “luna del cazador” tiene profundas raíces culturales. Proviene de los pueblos indígenas de América del Norte, quienes utilizaban las fases de la Luna como un calendario natural. En particular marcaba un momento crucial del año: la temporada de caza y recolección, donde los animales estaban mejor alimentados y los preparativos para el invierno eran fundamentales.
Era el último momento del año para asegurar provisiones antes de que las condiciones climáticas empeoraran, lo que hacía de este fenómeno un símbolo de supervivencia y estrategia.
El evento podrá disfrutarse a simple vista en toda Argentina, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan. El fenómeno comenzará a las 19.41 de hoy, con su punto de mayor esplendor y luminosidad a las 20.26. La luna permanecerá visible durante toda la noche hasta su ocaso a las 6.35 de la mañana del viernes 18.
Además de su valor histórico, la luna del cazador también es admirada por su belleza. Debido a la proximidad con la Tierra durante el perigeo, esta superluna brillará más intensamente, con una luz que proyectará sombras más nítidas y un resplandor más dorado, especialmente durante su salida y puesta, momentos en los que el fenómeno de la refracción atmosférica amplificará la ilusión óptica de su tamaño.
Este será el último evento de superluna de 2024, por lo que será una oportunidad única para los entusiastas de la astronomía y aquellos que disfrutan de los fenómenos naturales.
Se recomienda observarla desde áreas con poca contaminación lumínica, para aprovechar al máximo la claridad y la majestuosidad del cielo nocturno.
Luego de la luna del cazador, se espera que la próxima luna llena sea la conocida como la “luna del castor”, que será visible el 15 de noviembre.
Con información de Los Andes

La Municipalidad de Salta, a través de la Dirección de Defensa del Consumidor, emitió una serie de recomendaciones para que los ciudadanos realicen compras seguras durante el Black Friday 2025.

Los veterinarios descubrieron que el ave tenía 30 perdigones en su cuerpo, lo que le causó una intoxicación por plomo. El cóndor, un patrimonio natural, sigue bajo cuidado en la EFA.

El Dr. Napoleón Gambetta repasó un caso donde la Justicia ordenó detener la difusión de fotos íntimas y aplicó una multa, remarcando que la ley vigente desde 2023 contempla estas situaciones.

La Justicia también revocó la eximición de prisión de Nicolás Payarola y ordenó una serie de allanamientos sobre sus propiedades.

En la última Sesión Ordinaria de 2025, el Concejo Deliberante de Salta aprobó tres Proyectos de Ordenanza para la asignación de nombres a sectores de la ciudad.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Los bancos actualizaron sus tasas de plazos fijos. El Banco Voii lidera el ranking, pagando el 33% de TNA. Entre los grandes, el Banco Macro ofrece el 29%.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.

La empresa de electrodomésticos Whirlpool anunció de manera sorpresiva el cierre de su planta en el Parque Industrial de Pilar y la desvinculación de 200 trabajadores.

Se trata de estudiantes del Colegio N°5086, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias. “Solve for Tomorrow” fue presentado en Salta por la Secretaría de Modernización junto al Ministerio de Educación del Gobierno provincial.