
El ministro de Defensa, Luis Petri, afirmó que los archivos contribuirán a esclarecer cómo operaron algunos bancos europeos “para facilitar y encubrir” el manejo de fondos.
El titular del Palacio de Hacienda se presentó en Mar del Plata. Cuestionó con dureza a la oposición y aseguró que “no tiene temor a los riesgos políticos”.
Argentina17/10/2024El ministro de Economía, Luis Caputo, se presentó este miércoles ante cientos de empresarios que lo recibieron en el 60° Coloquio de IDEA en Mar del Plata. Dio un discurso que se extendió por menos de una hora en el que afirmó que el programa económico “no tiene riesgos políticos”, cuestionó duramente a la oposición y les pidió confianza a los empresarios para que inviertan en la Argentina.
“Estamos en un país que por decisión política tiene superávit fiscal, de cuenta corriente, energética, y un Presidente que no se va a mover de ese rumbo”, expresó Caputo. Momentos después y en un tono más elevado, cruzó a la oposición: “Son unos impresentables y unos burros”. Y la acusó de “querer romper el ancla del orden macroeconómico”, que según el plan oficial es el ajuste fiscal.
También aseguró que a Javier Milei no le importan las encuestas y repitió que no tiene “ningún temor al riesgo político”. La insistencia, en realidad, no es azarosa. Los empresarios que presenciaron las palabras del ministro entendieron que el objetivo del ministro es llevar certidumbre para destrabar inversiones.
Sobre el cierre del discurso fue, incluso, más concreto con el pedido: “La invitación es a que se sumen. Ustedes son los protagonistas. Vinimos a devolverles la plata que les robaron y a bajar el impuesto inflacionario”, expuso.
En materia económica, volvió a ratificar que no hay fecha para el desarme del cepo cambiario. Describió que la salida de las restricciones al dólar no tienen que ver con un momento, sino con condiciones. Incluso intentó restarle importancia. “No nos apuramos porque el paso del tiempo juega a nuestro favor. Qué importa cuándo salimos del cepo. No es ni relevante”, relativizó.
Con información de TN
El ministro de Defensa, Luis Petri, afirmó que los archivos contribuirán a esclarecer cómo operaron algunos bancos europeos “para facilitar y encubrir” el manejo de fondos.
La resolución que frenaba la actualización automática perdió vigencia. Hasta ahora sólo tres legisladores pidieron mantener el congelamiento.
La “filosofía mística” de Rudnev y sus enseñanzas quedaron plasmadas en su libro “El camino del loco”, en el que se instaba a los seguidores a rechazar un estilo de vida convencional de trabajo, estudio y tener hijos.
Se denomina Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR) y será gestionado y administrado por el Ministerio de Seguridad. Consistirá en entrega de subsidios por única vez.
La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó de qué se trata esta suma.
Desde el ENRE argumentaron que buscan continuar con la corrección de las tarifas. Impactará en la boleta de mayo.
Las redes se llenaron de este tipo de imágenes, desde una versión de Lionel Messi al estilo animé hasta los memes más famosos.
Las actividades iniciarán este martes 1 de abril, a las 18, con un espectáculo cultural. En tanto, mañana 2 de abril, a la medianoche, se realizará la tradicional vigilia.
Comienzan la Fase de Grupos en las Copas Libertadores y Sudamericana con doce clubes argentinos iniciando el sueño internacional.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.