
La expresidenta criticó la intención del mandatario de seducir a los malvinenses para que “decidan ser argentinos”. "Es el pensamiento cipayo. Es descripción y, por ende, literalidad", indicó.
El titular del Palacio de Hacienda se presentó en Mar del Plata. Cuestionó con dureza a la oposición y aseguró que “no tiene temor a los riesgos políticos”.
Argentina17/10/2024El ministro de Economía, Luis Caputo, se presentó este miércoles ante cientos de empresarios que lo recibieron en el 60° Coloquio de IDEA en Mar del Plata. Dio un discurso que se extendió por menos de una hora en el que afirmó que el programa económico “no tiene riesgos políticos”, cuestionó duramente a la oposición y les pidió confianza a los empresarios para que inviertan en la Argentina.
“Estamos en un país que por decisión política tiene superávit fiscal, de cuenta corriente, energética, y un Presidente que no se va a mover de ese rumbo”, expresó Caputo. Momentos después y en un tono más elevado, cruzó a la oposición: “Son unos impresentables y unos burros”. Y la acusó de “querer romper el ancla del orden macroeconómico”, que según el plan oficial es el ajuste fiscal.
También aseguró que a Javier Milei no le importan las encuestas y repitió que no tiene “ningún temor al riesgo político”. La insistencia, en realidad, no es azarosa. Los empresarios que presenciaron las palabras del ministro entendieron que el objetivo del ministro es llevar certidumbre para destrabar inversiones.
Sobre el cierre del discurso fue, incluso, más concreto con el pedido: “La invitación es a que se sumen. Ustedes son los protagonistas. Vinimos a devolverles la plata que les robaron y a bajar el impuesto inflacionario”, expuso.
En materia económica, volvió a ratificar que no hay fecha para el desarme del cepo cambiario. Describió que la salida de las restricciones al dólar no tienen que ver con un momento, sino con condiciones. Incluso intentó restarle importancia. “No nos apuramos porque el paso del tiempo juega a nuestro favor. Qué importa cuándo salimos del cepo. No es ni relevante”, relativizó.
Con información de TN
La expresidenta criticó la intención del mandatario de seducir a los malvinenses para que “decidan ser argentinos”. "Es el pensamiento cipayo. Es descripción y, por ende, literalidad", indicó.
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.
La apertura, el dólar bajo y la desregulación impulsada por el Gobierno profundizan la sustitución de producción nacional.
El gobernador de Santiago del Estero entregó una placa al DT de Central Córdoba y aprovechó para desearle buena suerte al elenco Ferroviario en su histórico debut en Copa Libertadores.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.