
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán tampoco tienen luz.
En la reunión realizada en Cerrillos con representantes de seis Departamentos se destacó la posibilidad de seguir trabajando con una línea federal y participativa. En la zona ya se ejecutaron 471 obras, con una inversión de $45 mil millones.
Salta16/10/2024Funcionarios provinciales establecieron prioridades para el Valle de Lerma con 11 intendentes, diputados y senadores de los departamentos Cerrillos, Rosario de Lerma, Chicoana, La Viña, La Caldera y Guachipas. Las obras y acciones solicitadas por los jefes comunales y los legisladores serán consideradas para el presupuesto 2025.
Los ministros de Infraestructura y de Economía y Servicios Públicos, Sergio Camacho y Roberto Dib Ashur, fueron recibidos por el intendente anfitrión Enrique Borelli. Participaron sus pares de La Merced, Rosario de Lerma, Campo Quijano, Chicoana, El Carril, La Viña, Coronel Moldes, Guachipas, La Caldera, Vaqueros y San Lorenzo. Se sumó el presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés.
La ronda de consultas para el armado del presupuesto provincial para el próximo año continuó hoy en Cerrillos. Fue la cuarta reunión convocada por el Gobierno para escuchar a “quienes conocen mejor las necesidades de los salteños de cada una de las localidades”. En estos años, en la zona se ejecutaron 471 obras, con una inversión de $45 mil millones.
“Este es el momento de escuchar y de priorizar lo urgente y lo importante para cada uno de los municipios. Como lo hacemos desde hace casi cinco años, proponemos un presupuesto sensato y equilibrado”, indicó Camacho, quien además está a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas. El funcionario señaló el perfil federal y participativo que tuvieron todos los presupuestos de la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, lo que permitió ejecutar obras en toda Salta.
Dib Ashur también puso énfasis en la modalidad para el armado del presupuesto, en base al diálogo y al consenso. Y en esa línea hizo hincapié en que el trabajo conjunto posibilitó contar con cuentas equilibradas, con equilibrio fiscal. “Vamos a cerrar el quinto año con equilibrio fiscal, queremos previsión para los salteños”, dijo.
Los intendentes y legisladores trabajaron con áreas específicas con el secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente; el secretario del Interior, Javier Diez Villa; la secretaria de Tierras y Bienes del Estado, Silvina Abilés; el secretario de Recursos Hídricos, Mauricio Romero; la presidenta del IPV, Laura Caballero; el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún; el director de Vialidad, Gonzalo Macedo; el rector de la Upateco, Carlos Morello, entre otros.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán tampoco tienen luz.
Ana Díaz, trabajadora referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. Aclaró que la actualización salarial de abril corresponde a un ajuste de noviembre y diciembre de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.