
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
En la reunión realizada en Cerrillos con representantes de seis Departamentos se destacó la posibilidad de seguir trabajando con una línea federal y participativa. En la zona ya se ejecutaron 471 obras, con una inversión de $45 mil millones.
Salta16/10/2024Funcionarios provinciales establecieron prioridades para el Valle de Lerma con 11 intendentes, diputados y senadores de los departamentos Cerrillos, Rosario de Lerma, Chicoana, La Viña, La Caldera y Guachipas. Las obras y acciones solicitadas por los jefes comunales y los legisladores serán consideradas para el presupuesto 2025.
Los ministros de Infraestructura y de Economía y Servicios Públicos, Sergio Camacho y Roberto Dib Ashur, fueron recibidos por el intendente anfitrión Enrique Borelli. Participaron sus pares de La Merced, Rosario de Lerma, Campo Quijano, Chicoana, El Carril, La Viña, Coronel Moldes, Guachipas, La Caldera, Vaqueros y San Lorenzo. Se sumó el presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés.
La ronda de consultas para el armado del presupuesto provincial para el próximo año continuó hoy en Cerrillos. Fue la cuarta reunión convocada por el Gobierno para escuchar a “quienes conocen mejor las necesidades de los salteños de cada una de las localidades”. En estos años, en la zona se ejecutaron 471 obras, con una inversión de $45 mil millones.
“Este es el momento de escuchar y de priorizar lo urgente y lo importante para cada uno de los municipios. Como lo hacemos desde hace casi cinco años, proponemos un presupuesto sensato y equilibrado”, indicó Camacho, quien además está a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas. El funcionario señaló el perfil federal y participativo que tuvieron todos los presupuestos de la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, lo que permitió ejecutar obras en toda Salta.
Dib Ashur también puso énfasis en la modalidad para el armado del presupuesto, en base al diálogo y al consenso. Y en esa línea hizo hincapié en que el trabajo conjunto posibilitó contar con cuentas equilibradas, con equilibrio fiscal. “Vamos a cerrar el quinto año con equilibrio fiscal, queremos previsión para los salteños”, dijo.
Los intendentes y legisladores trabajaron con áreas específicas con el secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente; el secretario del Interior, Javier Diez Villa; la secretaria de Tierras y Bienes del Estado, Silvina Abilés; el secretario de Recursos Hídricos, Mauricio Romero; la presidenta del IPV, Laura Caballero; el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún; el director de Vialidad, Gonzalo Macedo; el rector de la Upateco, Carlos Morello, entre otros.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.