
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, pidió este sábado a sus socios europeos intensificar la presión sobre Rusia mediante la imposición de sanciones adicionales, especialmente en el sector energético.


El presidente de Nicaragua expresó su fuerte rechazo ante las acciones de Israel, calificándolas de "genocidio" y denunciando la situación humanitaria en la región.
El Mundo15/10/2024
El mandatario nicaragüense ha manifestado su condena hacia el Gobierno de Israel, acusándolo de llevar a cabo un "genocidio" contra el pueblo palestino. Durante un discurso reciente, el presidente destacó la grave crisis humanitaria que enfrentan los palestinos y llamó a la comunidad internacional a tomar medidas decisivas para poner fin a la violencia y restablecer la paz en la región. Además, hizo un llamado a la solidaridad global con Palestina, instando a otros países a alzar la voz contra lo que considera abusos sistemáticos.
En un discurso durante el acto central de conmemoración de los 45 años de fundación de la Policía Nacional y el Ministerio del Interior, celebrado en la Plaza la Fe "San Juan Pablo II" de la capital, Managua, Ortega subrayó que Nicaragua rompió las relaciones diplomáticas con Israel el pasado viernes por "las agresiones contra la vida y contra la dignidad del pueblo de Palestina".
"El pueblo de Israel no dio la orden de que se empezara a bombardear al pueblo palestino, han sido los que están al frente del poder en Israel, que no son más que representantes de los imperialistas de la tierra, tanto de los Estados Unidos como de Europa", dijo Ortega.
El mandatario calificó de "fascista" al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, porque, dijo, "lleva en la práctica una política de terror".
"Vemos cómo se está jugando con la vida de los pueblos y con la paz del mundo, lo que están haciendo los gobernantes norteamericanos utilizando a Israel, armando a Israel, lo que están haciendo los gobernantes norteamericanos junto con gobernantes europeos, porque ahí están los imperios, los imperios se han unido creyendo que esa bandera va a poder derrotar a los pueblos", señaló Ortega.
El presidente nicaragüense dijo que los imperialistas llevan al planeta a una guerra total y, junto a "golpistas y fascistas", sienten que ya están ganando la batalla.
"No podemos estar tranquilos, porque tenemos paz y estabilidad, porque seríamos egoístas. Tenemos que dar la lucha, la batalla para que se ponga fin a ese genocidio que se está cometiendo contra el pueblo palestino, que se está cometiendo en los pueblos vecinos, en las naciones vecinas", agregó Ortega.
El Gobierno de Nicaragua anunció el viernes la ruptura de sus relaciones diplomáticas con el Gobierno de Israel como respuesta a lo que Managua calificó de "brutal genocidio que continúa cometiendo el Gobierno Fascista y Criminal de Guerra de Israel en contra del Pueblo Palestino".
La decisión del Gobierno del país centroamericano respondió directamente a la petición que le hizo la Asamblea Nacional (parlamento) en una declaratoria de condena que aprobó de manera unánime su plenaria, durante una sesión especial de solidaridad con el pueblo de Palestina celebrada en la misma jornada, al cumplirse un año de la nueva escalada del conflicto entre Israel y Palestina en la Franja de Gaza.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, pidió este sábado a sus socios europeos intensificar la presión sobre Rusia mediante la imposición de sanciones adicionales, especialmente en el sector energético.
El Gobierno de Estados Unidos publicó la lista de los 40 aeropuertos afectados por la reducción forzosa del tráfico aéreo. Entre los afectados están los aeropuertos de Nueva York, Chicago y Washington.

La ceremonia contó con la presencia de líderes regionales, incluyendo a los presidentes de Argentina, Chile y Ecuador. Paz agradeció a los mandatarios y prometió sanar las instituciones y erradicar la corrupción.

El ejército israelí confirmó que el cadáver entregado ayer viernes por Hamás y Yihad Islámica fue identificado como el del rehén israeloargentino Lior Rudaeff, de 61 años.

Al menos cinco personas murieron y 430 resultaron heridas tras el paso de un devastador tornado en el estado de Paraná, al sur de Brasil.

Según el ministerio de sanidad de Hamás, la cifra se actualizó tras sumar personas que estaban bajo los escombros o que murieron antes del alto el fuego, pero no estaban registradas.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.

El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.