
El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.


El Presidente apuntó contra el diputado opositor por su duro discurso en el debate realizado en el Congreso.
Política15/10/2024


El presidente Javier Milei calificó al diputado nacional Miguel Ángel Pichetto como un “ignorante” y un ser “inconsistente e incoherente” que “siempre vivió del Estado”, luego de las fuertes críticas del legislador opositor en el marco de la discusión por el financiamiento universitario. Durante su discurso, comparó al plan económico del Gobierno con el ajuste del ministro de Economía de la última dictadura militar, José Alfredo Martínez de Hoz.
“Pichetto es un ignorante en términos de economía porque, primero, es absolutamente inválida la comparación con el programa de Martínez de Hoz. Básicamente una de las cosas que no hizo el programa de Martínez de Hoz fue el ajuste fiscal. Otra cosa que yo también le podría decir es que eso fue en un régimen dictatorial y esto en democracia. Estas analogías son bastante poco felices”, aseguró Milei.
En esa línea, indicó que el diputado nacional es “bastante irresponsable” por hacer una crítica “tan airada” sobre el programa económico del Gobierno Nacional, ya que “no es economista, no entiende de esto y habla de algo que no sabe”.
Ante la consulta respecto a si Pichetto era aliado del oficialismo, el presidente respondió que el diputado es aliado del “partido del Estado” y lo describió como un ser “inconsistente e incoherente” que, de estar con el kirchnerismo, se fue con Macri y hoy se junta con “personas verdaderamente siniestras”.
“Es un tipo que siempre vivió del Estado. Fue el que comandó la bancada del kirchnerismo en el Senado, el que usó los artilugios institucionales para protegerla a Cristina y es el mismo que se queja porque hay gente cantando en el Congreso y no dijo nada cuando tiraban las banderas de Néstor y Cristina”, añadió.
La semana pasada, el diputado de Encuentro Federal pronunció uno de los discursos opositores más fuertes en el debate sobre el veto a la ley de financiamiento universitario. “Creen que ganan, pero en realidad pierden. Inevitablemente pierden, como perdieron también con un sector muy importante de la sociedad argentina que son los jubilados”, aseguró el legislador.

El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.

A los pies del monumento al Gral. Güemes, el gobernador Gustavo Sáenz cerró la campaña de ‘Primero los Salteños’ de cara a las elecciones legislativas nacionales del domingo próximo.

Durante el cierre de campaña de Primero los Salteños, el diputado provincial electo, Gastón Galíndez, señaló que “no está bueno que a los representantes salteños se los elija desde Buenos Aires” y resaltó la importancia de “anclar el futuro del Norte Grande”.
Los candidatos para suceder a Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia son el viceministro, Sebastián Amerio, y el intendente de General Pueryrredón, Guillermo Montenegro.
Para Trump, el compromiso para auxiliar financieramente a Milei, a quien considera un aliado clave, se ha convertido en un dolor de cabeza en el frente interno -incluso entre sus votantes republicanos.

El economista, actual secretario de Finanzas, destacó el “honor” de asumir el cargo y dijo que seguirá impulsando la política de apertura económica.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.