
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El Auditor Titular Interno de la Universidad Nacional de Salta, Ricardo Hegab, señaló que “es falso que las universidades no quieren que las controle” y aseguró que la institución cumple con el sistema de auditoria doble, una interna y otra externa.
Salta14/10/2024Durante una entrevista en la radio de la Universidad Nacional de Salta, el Auditor Titular Interno, Ricardo Hegab, desmintió las acusaciones sobre la falta de auditoría y aseguró que la UNSa cumple con la normativa legal del doble control, uno interno y otro externo. “Desconocer la constitución es engañar a la sociedad”, señaló.
“El control externo a cargo de la Auditoría General de la Nación es mucho más espaciado, no es que la universidad no está dispuesta a recibir el control externo. De hecho nuestra universidad ha sido ahora incluida en un programa de control de la Auditoría General de la Nación y vamos a tener una auditoría externa por parte de ese organismo que depende del Congreso de la Nación”, adelantó.
En ese sentido, Hegab indicó que la UNSa estaba incluida dentro del plan de auditoría 2024 pero ésta no se cumplió. “Estábamos dispuestos a recibirlo, de hecho estaba previsto que iban a auditar el periodo 2019-2021. Como universidad tenemos que estar dispuestos y preparados y con vocación, a las universidades nos interesa el control”, insistió.
Puntualizando en la auditoría interna, explicó que se desarrolla mediante un plan ciclo que abarca tres o cuatro años y que a su vez, contiene planes anuales en los que se auditan las áreas y dependencias de la universidad. “Hay áreas o direcciones que por el grado de riesgo que evaluamos, son auditadas todos los años, por ejemplo rendición de cuenta, tesorería, personal que se lleva el 90% del presupuesto y también se audita control curricular en el otorgamiento de títulos”, detalló.
El Auditor Titular Interno de la UNSa auguró que se apruebe la auditoria nacional en el Congreso “cuestión de que ya no puede haber ningún tipo de objeción”. “Esta norma constitucional de que la Auditoría General de la Nación realice ese control externo viene de la reforma constitucional del 94, siempre pudo hacerse, a veces hay discontinuidad y no es responsabilidad de las universidades”, cerró.
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El Círculo Médico de Salta convocó a sus socios a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el 9 de octubre en su sede de calle Urquiza.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.