
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
A pesar del contexto económico nacional, Cafayate se destacó, con más del 80% de ocupación contra el 70% en la capital provincial.
Salta14/10/2024“Durante el fin de semana largo se trabajó mucho” afirmó por Aries el presidente de la Cámara de Turismo provincial, Juan Lucero confirmando que la ocupación hotelera en la provincia alcanzó el 80% de su totalidad, siendo un balance positivo, a pesar de la situación económica del país.
En ese sentido, el funcionario sostuvo que “trabajamos y buscamos la forma de generar más tracción y hacer que la gente, que el extranjero elija Salta porque tenemos todo lo que ellos quieren”.
Asimismo, Lucero adelantó que ya se está pensando y planificando la temporada turística de verano en la provincia. “Si bien, no hay previsibilidad debido a las medidas de Nación, esperamos que haya una recuperación económica y mes a mes buscamos la mejor manera de encarar la situación. Vamos a tener promociones y propuestas tratando de captar un gran número de turistas y mantener los números de años anteriores”.
Por otro lado, el presidente alertó sobre una notable “retracción económica” en el sector ya que muchos empresarios tuvieron que reducir personal al no poder hacer frente a los gastos que implicaban pagar los sueldos. “Venimos viendo que baja el consumo, entonces baja la ocupación y es complicado. Además, en diciembre se quita en impuesto país, lo que va a provocar que mucha gente prefiera y le convenga salir del país a viajar por el interior. Lamentablemente, la gente que viaja también está mucho más austera y vienen con lo justo para no gastar tanto, es complicado”.
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.