
Tras el ataque de un ciudadano afgano a dos miembros de la Guardia Nacional, el presidente estadounidense comunicó una suspensión permanente del ingreso de migrantes.


Las autoridades de Israel informaron que Hezbolá disparó la ola de proyectiles durante el Yom Kipur, unos 35 de ellos fueron disparados en una andanada hacia Haifa.
El Mundo12/10/2024
El Ejército israelí afirmó este sábado (12.10.2024) que el movimiento Hezbolá disparó cerca de 320 proyectiles desde Líbano contra Israel durante el Yom Kipur, el Día del Perdón, la fiesta más sagrada del judaísmo que comenzó el viernes 11 de octubre al caer el sol y termina el sábado al atardecer.
"Durante el fin de semana del Yom Kipur, cerca de 320 proyectiles lanzados desde Líbano por la organización terrorista Hezbolá entraron a Israel", indicó un comunicado castrense.
"Durante las últimas 24 horas, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) llevaron a cabo operaciones intensivas contra infraestructura terrorista en el sur del Líbano, dirigidas a miembros de Hezbolá", indicó un portavoz militar.
Señaló que las tropas mataron a unos 50 militantes de Hezbolá y destruyeron más de 200 instalaciones del grupo chií, que en la última jornada lanzó unos 320 proyectiles hacia territorio israelí, y unos 35 de ellos fueron disparados en una andanada hacia Haifa, la principal ciudad del norte de Israel, donde sonaron las alarmas y se activaron las intercepciones, causando tres heridos leves.
La noche del sábado 12 de octubre, dos drones procedentes de Líbano llegaron al centro de Israel: uno fue interceptado y otro impactó en un edificio en la ciudad de Herzliya, sin causar víctimas, mientras el país celebraba la festividad de Yom Kipur, la más importante del calendario judío, entre el atardecer del viernes y este sábado.
El Ejército israelí, que combate con cuatro divisiones en el sur de Líbano, informó de que en sus operaciones en la zona descubrieron bocas de túneles, decenas de almacenes de armas con municiones, lanzaderas de cohetes, granadas de mortero y misiles antitanque y tierra-tierra, dirigidos hacia ciudades del norte e instalaciones militares.
Israel ordenó este sábado evacuar 22 localidades del sur de Líbano para combatir a Hezbolá y pidió a la población civil que se desplace al norte del río Awali.
El Ministerio de Sanidad de libanés informó de que 26 personas murieron en la última jornada por ataques israelíes y 144 resultaron heridas en el país, donde los fallecidos desde que comenzó el cruce de fuego hace más de un año ascienden a 2.255, la mayoría en las últimas dos semanas en las que ha escalado el conflicto con la incursión terrestre de las tropas israelíes.
En la Franja de Gaza, donde mantienen tres divisiones, las tropas israelíes concentran ahora su ofensiva militar de nuevo en la mitad norte, y en particular en el campo de refugiados de Yabalia, donde mató a una veintena de militantes de Hamás en las últimas 24 horas, según el Ejécito.
El Ejército israelí retomó los combates en Yabalia hace una semana y desde entonces asegura haber matado a unos 200 supuestos combatientes. En un bombardeo anoche en una mezquita mató a 22 palestinos e hirió a más de 90.
Por su parte, el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, señaló que en las últimas 24 horas han muerto en el enclave medio centenar de personas, y desde el 7 de octubre de 2023, la cifra roza los 42.200.
"Las FDI continúan trabajando con fuerza y ​​disposición, en defensa y ataque, en todos los frentes", afirmó el portavoz militar israelí
Con información de EFE/AFP

Tras el ataque de un ciudadano afgano a dos miembros de la Guardia Nacional, el presidente estadounidense comunicó una suspensión permanente del ingreso de migrantes.

Todo sucedió en la zona del parador Isla Verde, de isla La Invernada en Rosario.

En su segundo día de visita pastoral, el Pontífice animó a los fieles del país y destacó la “fuerza de lo pequeño”, antes de participar en una oración ecuménica por los 1.700 años del Concilio de Nicea.

El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.

Los ataques alcanzaron localidades al norte del río Litani y reavivaron la tensión fronteriza, mientras el gobierno libanés advierte que vive “una guerra de desgaste unilateral”.
El lienzo, nunca antes exhibido ni catalogado, muestra a Gabrielle Renard y al pequeño Jean Renoir. La obra permaneció oculta en una familia francesa durante más de 100 años.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.