
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".
El Día de la Madre se celebra en Argentina el tercer domingo de octubre, y en 2024 esta festividad caerá el 20 de octubre
Argentina11/10/2024Esta fecha se convirtió en un momento especial para honrar a todas las mujeres que desempeñan el rol de madres en las familias, ya sea por biología o por afecto.
La tradición de conmemorar a las madres en Argentina se remonta a 1931, cuando el Papa Pío XI estableció el 11 de octubre como el día dedicado a la "Divina Maternidad de María". En ese contexto, el gobierno argentino, liderado en ese entonces por José Félix Uriburu, decidió replicar esta celebración religiosa, estableciendo que el Día de la Madre se celebrara el domingo anterior o posterior a esa fecha. Posteriormente, se consolidó la costumbre de festejarlo siempre el tercer domingo de octubre.
La festividad tiene raíces en la religión, pero con el tiempo se adaptó y se celebra de diversas maneras en muchas familias, más allá de su origen religioso. Es una ocasión en la que se reconoce y agradece el amor y el sacrificio de las madres.
Es importante señalar que, a nivel mundial, el Día de la Madre se conmemora en diferentes fechas. Mientras que en Argentina se celebra en octubre, cerca de 40 países, incluidos Brasil, Chile, Colombia, Perú, Alemania, Estados Unidos, Australia, Austria y Japón, lo hacen el segundo domingo de mayo. Esta elección se relaciona con la tradición católica de rendir homenaje a María, madre de Jesús.
Así que, marquen sus calendarios: el 20 de octubre será un día especial para celebrar a las madres en Argentina.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".
Las ventas de juguetes en Argentina cayeron 5,2% por el Día del Niño 2025. El comercio electrónico creció un 30%, pero no compensó la baja en tiendas físicas.
De acuerdo al calendario nacional, el próximo feriado será en octubre, ya que septiembre no hay ninguno.
Detectaron ampollas contaminadas de fentanilo en clínicas privadas de Chubut y Córdoba. La ANMAT prohibió los lotes y se investigan más muertes en el país.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Un informe de la consultora Zuban-Córdoba reveló que se está reduciendo el núcleo duro de apoyo al Gobierno. Ya van dos meses consecutivos que el anti-mileismo supera al anti-kirchnerismo.1
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
De acuerdo al calendario nacional, el próximo feriado será en octubre, ya que septiembre no hay ninguno.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.